Roberto Brasero con cabello canoso con expresión seria sobre fondo azul, junto a un sol brillante y un icono de termómetro indicando altas temperaturas
EL TIEMPO

Confirmado: Roberto Brasero alerta de qué día exacto diremos adiós al calor infernal

El famoso meteorólogo ha señalado que las temperaturas dejarán de subir, pero no diremos adiós al calor

España encara una semana marcada por el sol, el calor y la ausencia de lluvias generalizadas. Sin duda, estamos ante un escenario más propio del mes de agosto que de mediados de septiembre. Según la previsión de Roberto Brasero, hoy el tiempo estará dominado por el buen tiempo en la mayor parte del país, aunque no faltarán algunos episodios de inestabilidad en puntos concretos.

La jornada de este martes estará caracterizada por cielos despejados y altas temperaturas en prácticamente todo el territorio nacional. Solo en el noreste peninsular, especialmente en los Pirineos y en Cataluña, aumentará la inestabilidad con posibilidad de tormentas intensas. Y, paralelamente, el meteorólogo también ha puesto fecha al final de la escalada térmica de los termómetros.

Roberto Brasero con el cabello corto y canoso con traje gris y camisa blanca hablando frente a una pantalla azul con logotipo geométrico negro.

Unas lluvias que quedarán en anécdota

En el Cantábrico oriental hoy han tenido lloviznas débiles a primeras horas, aunque irán remitiendo con el paso de la mañana, dejando una tarde más despejada. En contraste, la situación será diferente en el Estrecho, donde las nubes estarán presentes durante todo el día acompañadas de un fuerte viento de levante. Las Islas Canarias, por su parte, vivirán un martes con dos protagonistas claros: el viento y la calima.

El archipiélago registrará rachas de viento intenso y un aumento notable de polvo en suspensión que podría reducir la visibilidad a menos de 3.000 metros. A esta situación se suma un repunte de las temperaturas que ha motivado la activación de avisos amarillos en las islas. En la península, el calor seguirá siendo el rasgo más destacado de la jornada.

Las máximas subirán especialmente en el noroeste, en provincias como Galicia, Asturias y León, aunque será el suroeste el que marque los valores más altos. Sevilla, Córdoba, Huelva y, sobre todo, Badajoz alcanzarán temperaturas extremas que rozarán los 39 grados. A ello se añaden unas mínimas que también serán elevadas, con noches tropicales en la costa, el centro y el sur, así como en Canarias.

Los próximos días consolidarán esta tendencia veraniega. Tanto el miércoles como el jueves se espera un ambiente más caluroso de lo habitual, con registros que superarán en diez grados las medias.

En ciudades de la Meseta Norte o de la ribera del Ebro se podrán alcanzar los 34 y hasta 36 grados. Mientras, en los valles del Tajo y del Guadalquivir se rozarán los 40 grados. No se descarta que en la jornada del jueves algunas estaciones del valle del Guadalquivir superen incluso esa barrera, un registro excepcional.

Plano medio de Roberto Brasero hablando frente a una pared de fondo azul claro con un logotipo geométrico oscuro a la derecha.

Ya hay fecha final para el calor de pleno agosto

Roberto Brasero ha adelantado que el episodio de calor intenso ya tiene fecha de caducidad. La escalada térmica alcanzará su punto máximo a finales de esta semana y, a partir del viernes, dejará de subir el termómetro. Aun así, las temperaturas seguirán siendo muy elevadas para la época.

Mirando al fin de semana, la previsión apunta a un escenario más incierto por la posible entrada de un frente desde el oeste. Si se confirma, el sábado comenzaría a notarse un descenso de las máximas en el norte. El domingo, ese refresco se extendería a más zonas del país, marcando el fin del calor de pleno agosto.

➡️ Previsión España ➡️ El Tiempo

Más noticias: