Lo último de BBVA es crucial para los que hacen este gesto: no te la juegues
BBVA deja claro a todos sus clientes lo que sucede cuando hacen un envío erróneo a través de Bizum
BBVA ha emitido una advertencia importante para sus clientes que utilizan Bizum: es crucial verificar cuidadosamente los datos antes de realizar un envío de dinero. Un simple error al seleccionar el destinatario puede generar problemas significativos. Por lo tanto, es fundamental tener mucho cuidado al usar esta herramienta.
Esto sucede si envías un Bizum a la persona equivocada: BBVA responde
Las transferencias realizadas a través de Bizum son inmediatas e irrevocables. Esto significa que, una vez enviado el dinero, no es posible cancelarlo ni deshacer la operación.
Si te equivocas de destinatario, la solución es contactar a la persona que recibió el dinero por error y solicitarle que te lo devuelva. Puedes pedirle que realice un Bizum de vuelta con la misma cantidad.
¿Qué hacer si el destinatario no devuelve el dinero? Mucho ojo
Si la persona que recibió el Bizum por error se niega a devolverte el dinero, la situación se complica. En este caso, puedes ponerte en contacto con BBVA para informarles del problema y ver si pueden ayudarte a recuperar los fondos.
Sin embargo, dado que las transferencias son inmediatas y no se pueden revertir, es probable que el banco no pueda hacer mucho al respecto. En última instancia, podrías tener que recurrir a acciones legales por apropiación indebida, lo que implica un proceso judicial que puede ser largo y costoso.
Haz esto para evitar errores innecesarios
Para minimizar el riesgo de enviar dinero a la persona equivocada, sigue estos consejos. Te van a venir muy bien para no cometer estos errores tan habituales en ocasiones.
- Verifica los datos del destinatario: Antes de confirmar cualquier envío, asegúrate de que el número de teléfono o el contacto seleccionado sean correctos.
- Confirma la identidad: Si tienes dudas, contacta directamente con la persona a la que deseas enviar dinero para confirmar sus datos.
- Evita las prisas: Tómate tu tiempo para revisar toda la información antes de realizar la transferencia.
- Mantén actualizada tu agenda: Asegúrate de que los números de teléfono en tu lista de contactos estén correctos y actualizados.
Además, es importante estar alerta ante posibles estafas relacionadas con Bizum. Por ejemplo, el "bizum inverso" es una técnica en la que un estafador te envía una solicitud de dinero en lugar de una transferencia.
Si aceptas, estarás enviando dinero al estafador. Por lo tanto, siempre verifica las solicitudes que recibes y, si no estás seguro, recházalas o contacta directamente con la persona que supuestamente las envió.
Así, aunque Bizum es una herramienta muy útil para transferencias rápidas, es esencial usarla con precaución. Un pequeño descuido puede convertirse en un problema serio. Por ello, sigue las recomendaciones de BBVA y, ante cualquier duda, contacta con tu banco para obtener asesoramiento.
Más noticias: