
Hacienda enfurece a muchos: el motivo por el que no te han devuelto lo que te deben
La Agencia Tributaria aún les debe dinero a miles de contribuyentes de la pasada Declaración de la Renta
Muchos contribuyentes esperan con impaciencia las devoluciones de la Renta 2024. Sin embargo, Hacienda ha confirmado retrasos en estos pagos, lo que ha generado frustración entre los afectados.
Te explicamos las tres principales razones de estos retrasos y qué pasos seguir si te encuentras en esta situación. Además, debes saber que Hacienda deberá abonarte ciertos intereses por la demora en el pago.
3 razones por las que Hacienda no ha pagado la devolución de la Renta
La Agencia Tributaria ha reconocido que algunos contribuyentes aún no han recibido las devoluciones correspondientes al ejercicio fiscal de 2024. Este retraso ha sido atribuido a diversos factores que detallaremos a continuación.

- Errores o inconsistencias en la declaración: Si la declaración de la Renta contiene errores, omisiones o datos inconsistentes, Hacienda puede detener el proceso de devolución. Y todo, hasta que se aclaren o corrijan dichos problemas.
- Revisiones adicionales: Algunas declaraciones son seleccionadas para controles más exhaustivos, especialmente si presentan deducciones significativas o situaciones fiscales complejas. Este proceso de revisión puede prolongar el tiempo de devolución.
- Problemas administrativos o técnicos: Retrasos en la tramitación debido a problemas internos de Hacienda. Por ejemplo, actualizaciones de sistemas o acumulación de trabajo, también pueden afectar el calendario de devoluciones.
¿Qué hacer si aún no has recibido tu devolución?
Si te encuentras entre los contribuyentes que no han recibido su devolución, verifica el estado de tu declaración. Accede al portal de la Agencia Tributaria y consulta el estado de tu declaración para identificar posibles incidencias.
Si Hacienda ha solicitado información o documentos adicionales, proporciónalos a la mayor brevedad para agilizar el proceso. Si después de verificar y aportar la documentación necesaria sigues sin recibir la devolución, es recomendable ponerse en contacto directamente con la Agencia Tributaria para obtener información específica sobre tu caso.
Intereses por el retraso en el pago de Hacienda
Según la normativa vigente, si Hacienda no realiza la devolución antes del 31 de diciembre de 2024, deberá abonar intereses de demora al contribuyente. Para el año 2025, el tipo de interés legal se ha establecido en el 4,06%.

Por ello, además del importe a devolver, recibirás una compensación calculada desde el 1 de enero de 2025 hasta la fecha en que te paguen. Los retrasos en las devoluciones de la Renta 2024 pueden deberse a errores en la declaración, revisiones adicionales o problemas administrativos.
Es fundamental que los contribuyentes afectados verifiquen el estado de su declaración y aporten cualquier documentación requerida. También es clave que se mantengan en comunicación con Hacienda.
Más noticias: