
Guiño de Hacienda a los españoles que tengan esto en casa: atento, menudo ahorro
Si cumples con este requisito, Hacienda te devolverá una notable cantidad de dinero en la Declaración de la Renta
La Agencia Tributaria ha ofrecido una sorpresa agradable a ciertos contribuyentes españoles. Hablamos de la posibilidad de deducir en su Declaración de la Renta los gastos relacionados con perros y gatos. Sin embargo, esta ventaja fiscal está reservada únicamente para unos pocos, por lo que presta atención para conocer todos los detalles de esa deducción.
Hacienda hace un guiño a estos españoles que tienen perros o gatos: toma nota
Los trabajadores autónomos que puedan demostrar que sus mascotas son esenciales para el desarrollo de su actividad profesional pueden beneficiarse de esta deducción. Por ejemplo, ganaderos que dependen de sus animales para la producción u hoteles caninos que ofrecen servicios de hospedaje para mascotas.

También hablamos de empresas que utilizan perros guardianes en sus instalaciones o veterinarios que requieren animales para su práctica profesional. Y es que pueden incluir ciertos gastos relacionados con sus mascotas en su declaración.
Es fundamental que estos gastos estén directamente relacionados con la actividad económica. Y que se disponga de la documentación que justifique su necesidad y uso profesional. Esto incluye facturas de servicios veterinarios, alimentación especializada o seguros de responsabilidad civil vinculados al ejercicio profesional.
¿Qué gastos no pueden deducirse? Hacienda lo deja claro, atento a la Ley de Bienestar Animal
Los trabajadores por cuenta ajena o asalariados no pueden beneficiarse de esta deducción. La normativa fiscal actual no contempla ventajas fiscales para estos contribuyentes en relación con los gastos de sus mascotas, independientemente de si poseen perros o gatos en casa. Tampoco se pueden deducir gastos generales como alimentación, higiene o entretenimiento de las mascotas.

La Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales establece que la tenencia de perros y gatos debe ir acompañada de un seguro de responsabilidad civil. Sin embargo, esta ley no introduce beneficios fiscales para los propietarios de mascotas. Su objetivo principal es garantizar el bienestar animal y regular aspectos relacionados con su cuidado y protección.
Si eres autónomo y tu actividad económica está directamente relacionada con el manejo o cuidado de animales, puedes aprovechar la oportunidad de Hacienda. Podrás deducir ciertos gastos de tus mascotas en la Declaración de la Renta. Asegúrate de que estos gastos estén debidamente justificados y sean esenciales para tu actividad profesional.
Más noticias: