Unos documentos, una calculadora y unas monedas de fondo, con una chica sujetando billetes de euros, y en el círculo el logo de Hacienda
ECONOMÍA

Guiño de Hacienda a miles de personas en este lugar de España: ahorrarás muchísimo

Si vives en una de estas dos comunidades y te gusta el deporte, estas de suerte tras lo confirmado por Hacienda

Hacer deporte en el gimnasio no solo mejora la salud, sino que ahora también puede beneficiar a tu bolsillo. En la Declaración de la Renta 2025, los residentes de la Comunidad Valenciana y La Rioja podrán aprovechar deducciones por sus gastos en actividades deportivas. Esta medida busca fomentar hábitos saludables y aliviar la carga fiscal de quienes invierten en su bienestar físico.

Atento: deducciones en la Comunidad Valenciana en gastos de actividades deportivas

Los contribuyentes de la Comunidad Valenciana pueden deducirse el 30% de las cantidades gastadas en actividades deportivas, con un límite de 150 euros anuales. Esta deducción de Hacienda abarca cuotas de gimnasios, clubes deportivos y federaciones. Además, incluye gastos en servicios de entrenamiento personal y en profesionales como dietistas-nutricionistas y fisioterapeutas.

Mujer haciendo deporte dentro de un gimnasio

También se pueden deducir los costes de equipamiento obligatorio para deportes federados. Es importante destacar que esta deducción está sujeta a ciertos límites de ingresos.

Para aplicarla totalmente, la suma de la base liquidable general y del ahorro no debe superar los 29.000 euros (tributación individual) o 45.000 euros (conjunta). Si los ingresos están entre 29.000 y 32.000 euros (individual) o entre 45.000 y 48.000 euros (conjunta), la deducción se reduce progresivamente.

Deducciones en La Rioja por ir al gimnasio

En La Rioja, los contribuyentes pueden deducirse el 30% de los gastos en servicios relacionados con el ejercicio físico y la práctica deportiva, con un límite de 300 euros anuales. Esta deducción cubre gastos en gimnasios, instalaciones deportivas, clases de deporte o educación física y licencias federativas emitidas por federaciones riojanas.

Para personas mayores de 65 años o con una discapacidad igual o superior al 33%, la deducción alcanza el 100% de los gastos y 300 euros de límite. Estas deducciones tienen como finalidad promover la práctica deportiva y, por ende, mejorar la salud de la población.

Imagen de una montaña de monedas de euro con el logotipo de Hacienda de fondo

Al incentivar fiscalmente la actividad física, se espera reducir la incidencia de enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes y los problemas cardiovasculares. Además, se busca aliviar la carga sobre el sistema sanitario público al fomentar hábitos de vida saludables.

Requisitos para acceder a las deducciones fiscales

Para beneficiarse de estas ventajas de Hacienda, es esencial conservar las facturas y justificantes de pago de los servicios o actividades deportivas. En La Rioja, las actividades deben haberse realizado dentro de la comunidad y durante el periodo impositivo correspondiente.

En la Comunidad Valenciana, la deducción completa se aplica a quienes no superen ciertos umbrales de ingresos, como se detalló anteriormente. La respuesta de los ciudadanos ha sido mayoritariamente positiva. Muchos ven esta medida como un reconocimiento a su esfuerzo por mantener un estilo de vida saludable.

Además, valoran el apoyo económico que representa, especialmente en tiempos donde cualquier ahorro es bienvenido. Sin embargo, algunos sugieren que estas deducciones deberían extenderse a nivel nacional para que todos los españoles puedan beneficiarse, independientemente de su lugar de residencia.

➡️ Economía

Más noticias: