
Nuevo revés de Hacienda a los españoles sobre la Declaración de la Renta: mucho ojo
Los propietarios que posean una segunda residencia están obligados a hacer este trámite de Hacienda en 2025
Hacienda ha lanzado una advertencia tajante a los propietarios de más de una vivienda. Lo cierto es que señala como obligatorio declarar todas las propiedades en la Declaración de la Renta 2025. No hacerlo puede acarrear graves consecuencias, incluyendo multas y sanciones significativas.
Hacienda no avisa más: cuidado con los propietarios y su segunda residencia
Si tienes una segunda vivienda, debes incluirla en tu Declaración de la Renta. Aunque no la alquiles y solo la uses ocasionalmente, Hacienda considera que genera una renta imputada.
Esto significa que, aunque no obtengas ingresos directos, debes declarar un porcentaje del valor catastral de la propiedad. Generalmente, se aplica un 2% del valor catastral, o un 1,1% si este ha sido revisado en los últimos diez años.

En el caso de que la segunda vivienda esté alquilada, los ingresos obtenidos deben declararse como rendimientos del capital inmobiliario. Es importante reflejar tanto los periodos en los que la vivienda estuvo alquilada como aquellos en los que permaneció vacía. Y es que en estos últimos también se aplica la imputación de rentas.
¿Qué multas te pueden imponer por no cumplir con la ley?
No declarar una segunda residencia puede considerarse una infracción tributaria. Las sanciones varían según la gravedad:
- Infracción leve: Si la cantidad no declarada es inferior a 3.000 euros, la multa será del 50% de dicha cantidad. El máximo es de 1.500 euros.
- Infracción grave: Si supera los 3.000 euros y se detecta ocultación, la multa puede oscilar entre el 50% y el 100% de la cantidad omitida.
- Infracción muy grave: En casos de fraude, las multas pueden variar entre el 100% y el 150% de la cantidad defraudada.
Además de las multas, Hacienda puede exigir el pago de los impuestos no abonados. Y no solo eso, también te cobrará los intereses de demora correspondientes.
Lo que te pasará si ignoras esto de Hacienda
Ignorar la obligación de declarar una segunda vivienda puede complicar seriamente tu situación financiera y legal. Hacienda dispone de herramientas avanzadas para detectar propiedades no declaradas y cruza información con otras administraciones para identificar posibles fraudes.

El incumplimiento puede derivar en sanciones económicas significativas y, en casos extremos, en responsabilidades penales. Para evitar estas graves consecuencias, es fundamental cumplir con las obligaciones fiscales y declarar todas las propiedades en la Renta 2025.
Si tienes dudas, es recomendable consultar con un asesor fiscal. O bien, puedes acudir directamente a la Agencia Tributaria para recibir orientación adecuada.
Más noticias: