
Comunicado oficial del Banco de España: ni se te ocurra hacerlo o te dejarán sin nada
El Banco de España se muestra tajante a la hora de avisar a los ciudadanos sobre estas peligrosas alertas
El Banco de España ha emitido un comunicado oficial advirtiendo sobre el incremento de alertas falsas que llegan a nuestros dispositivos. Estas alertas buscan engañarnos y pueden dejarnos sin nada si caemos en la trampa. Es fundamental estar atentos y solo atender a avisos oficiales.
Son mensajes que aparentan ser del Banco de España u otras entidades bancarias. Utilizan expresiones llamativas como "Alerta del Banco de España sobre..." o "El Banco de España advierte: no hagas...". Estos mensajes suelen ser falsos y buscan captar nuestra atención para que hagamos clic en enlaces maliciosos.
Alerta urgente del Banco de España: ¿qué tipo de mensajes debes eliminar?
Debes eliminar cualquier mensaje que te pida información personal o bancaria o contenga enlaces sospechosos o desconocidos. Tampoco hagas caso a los que tengan faltas de ortografía o gramática y provoque urgencia o miedo para que actúes rápidamente.

Estos mensajes pueden llegar por correo electrónico, SMS o redes sociales. Si interactúas con estos mensajes, podrías proporcionar tus datos personales a delincuentes y permitir el acceso a tus cuentas bancarias. O bien sufrir robos de identidad o pérdidas financieras.
Los ciberdelincuentes utilizan técnicas como el "smishing", que consiste en enviar SMS fraudulentos que parecen ser de tu banco. Estos mensajes pueden informar sobre cargos no autorizados o bloqueos de cuenta, instándote a 'clicar' en un enlace que lleva a una página falsa para robar tus credenciales.
Así podemos evitar caer en la trampa de los malhechores
Para protegerte de estas estafas, verifica siempre el remitente. Antes de abrir un mensaje, asegúrate de que proviene de una fuente confiable.
- No hagas clic en enlaces sospechosos: Si un mensaje contiene un enlace, pasa el cursor sobre él para ver la URL completa. Si no reconoces la dirección, no hagas clic.
- No compartas información personal: Ninguna entidad oficial te pedirá datos sensibles a través de mensajes.

- Consulta las fuentes oficiales: Si tienes dudas, visita la página web oficial del Banco de España o de tu entidad bancaria para verificar la información.
- Mantén tus dispositivos actualizados: Las actualizaciones de software suelen incluir parches de seguridad que te protegen contra amenazas conocidas.
- Instala aplicaciones de seguridad: Utiliza antivirus y otras herramientas de seguridad para detectar posibles amenazas.
Recuerda, el Banco de España publica sus advertencias y alertas auténticas en su página web oficial. Desconfía de cualquier mensaje que no provenga de canales oficiales y sigue estos consejos para mantener tus datos y tu dinero seguros.
Más noticias: