Un hombre con expresión de sorpresa frente a un cajero automático de CaixaBank.
ECONOMÍA

CaixaBank no podía mantenerlo en secreto durante más tiempo: ahora debe saberlo toda España

La entidad reconoce el esfuerzo que hacen muchas personas en nuestro país ayudando a los demás de forma altruista

CaixaBank ha decidido reconocer públicamente una iniciativa que está transformando la vida de cientos de personas en situación de vulnerabilidad. Una historia de compromiso, solidaridad y esfuerzo que merece ser contada.

El protagonista de este reconocimiento es Juan Luis Doncel y Paredes, delegado de la Orden Constantiniana de San Jorge en Aragón, Navarra y La Rioja. Su nombre ha saltado a los titulares al ser reconocido con el Premio de Filantropía CaixaBank Wealth Management en la Dirección Territorial Ebro.

Dos personas posan sonrientes mientras sostienen un diploma de reconocimiento, junto a una figura decorativa azul en forma de estrella.

Este galardón destaca su modelo innovador de alojamiento para temporeros en situación de exclusión social en el Valle del Cinca. Sin duda, una iniciativa que ha cambiado por completo la realidad de muchas personas que trabajan en el campo bajo condiciones difíciles.

CaixaBank reconoce el esfuerzo altruista

El proyecto, ubicado en Fraga (Huesca), nació con el objetivo de ofrecer un techo digno a los trabajadores temporales que cada año llegan a la comarca durante la campaña agrícola. Lo que comenzó con alojamiento para 50 personas, hoy acoge a más de 200 temporeros. Les proporciona no solo un lugar donde dormir, sino también acceso a servicios básicos, atención social y mejores oportunidades laborales.

Esta propuesta no se ha desarrollado en solitario. En ella colaboran el Ayuntamiento de Fraga, la Fundación Reina Sofía, Cáritas y varios empresarios de la zona, junto con el apoyo de CaixaBank. Gracias a esta unión, el proyecto no solo ha mejorado la habitabilidad y el bienestar de los beneficiarios.

También ha contribuido a impulsar la economía local, crear empleo y reducir conflictos sociales. Además, permite un mejor control de la contratación laboral y fomenta la convivencia en la comunidad.

Un hombre con expresión de sorpresa frente a un edificio de CaixaBank.

Durante la entrega del premio, la directora territorial Ebro de CaixaBank, Isabel Moreno, destacó el valor humano y social de esta iniciativa. Subrayó la importancia del trabajo de Doncel y Paredes, a quien definió como un ejemplo de generosidad, implicación y espíritu colaborativo. Moreno afirmó que "este proyecto ha transformado y mejorado la realidad de personas en situación de vulnerabilidad".

Por su parte, Juan Luis Doncel y Paredes agradeció profundamente el premio. Explicó que supone un impulso clave para continuar desarrollando nuevas ideas solidarias en la región. También hizo un llamamiento a la unión de todos los agentes sociales para encontrar soluciones conjuntas a los problemas que afectan a los trabajadores temporales.

Unos premios con gran valor social

Los Premios de Filantropía CaixaBank Wealth Management se han consolidado como uno de los reconocimientos más importantes en el ámbito de la solidaridad. En esta convocatoria, CaixaBank ha recibido 227 candidaturas, lo que la convierte en una de las ediciones más participativas de su historia. En total, se han premiado once proyectos, uno por cada Dirección Territorial.

Cada ganador recibe una dotación de 5.000 euros para continuar impulsando su causa. Con estos premios, CaixaBank demuestra que la filantropía no solo es una palabra, sino una herramienta real para generar impacto social positivo en toda España.

➡️ Bancos ➡️ CaixaBank ➡️ Economía

Más noticias: