Un hombre con expresión de frustración frente a una sucursal del banco Santander.
ECONOMÍA

Alerta de Banco Santander: nunca hagas esto por tu bien, es muy peligroso

Banco Santander lanza una rotunda advertencia que debes tomarte en serio o tu dinero podría correr peligro

Banco Santander ha emitido una alerta urgente a sus clientes sobre un nuevo tipo de fraude conocido como "acceso remoto". En este engaño, los ciberdelincuentes intentan obtener acceso a tus dispositivos y datos personales. Es fundamental estar alerta y conocer cómo operan estos estafadores para proteger tu información y tu dinero.

El fraude de acceso remoto pone en alerta a Banco Santander: mucho cuidado

Los estafadores se hacen pasar por empleados de empresas de confianza, como tu banco, y te contactan por teléfono o mensaje. Te convencen para que instales una aplicación o programa que les permite controlar tu dispositivo de forma remota. Una vez que tienen acceso, pueden robar tus datos bancarios, contraseñas y otra información sensible.

Una mujer pensativa frente a una sucursal del banco Santander con una imagen de manos sosteniendo billetes.

Si permites el acceso remoto a tu dispositivo, los delincuentes pueden actuar peligrosamente. Podrían realizar transferencias no autorizadas desde tus cuentas o robar información personal y financiera.​ También podrían instalar malware o virus que comprometan la seguridad de tus dispositivos.​

Esto puede resultar en pérdidas económicas significativas. Y en la necesidad de tomar medidas adicionales para recuperar el control de tus cuentas y dispositivos.​

¿Cómo actuar si sospechas de un intento de fraude? Banco Santander responde

Si recibes una llamada o mensaje sospechoso no proporciones información personal ni bancaria. Banco Santander nunca te pedirá contraseñas, PIN o códigos de acceso por teléfono, SMS o correo electrónico.

Un hombre se lamenta con las manos en la cara, con un letrero del Banco Santander al fondo

No instales aplicaciones ni programas de fuentes desconocidas, los estafadores pueden pedirte que descargues software que les permite controlar tu dispositivo. ​ Contacta directamente con Banco Santander. Si tienes dudas, llama al 915 123 123 o envía cualquier correo sospechoso a phishing@gruposantander.es o reenvía mensajes SMS sospechosos al 638 444 542.

Otros fraudes similares a tener en cuenta

Además del acceso remoto, existen otras estafas comunes, como el phishing. Hablamos de correos electrónicos fraudulentos que imitan a empresas legítimas para obtener tus datos personales. ​

Por otro lado está el smishing, a modo de mensajes de texto falsos que te solicitan información confidencial o te dirigen a sitios web fraudulentos. Mientras, el Vishing radica en llamadas telefónicas en las que los estafadores se hacen pasar por representantes de tu banco para obtener datos sensibles.

Para prevenir fraudes, mantén actualizado tu sistema operativo y antivirus, esto ayuda a proteger tus dispositivos contra programas maliciosos. ​Además, descarga e instala programas de seguridad recomendados. Banco Santander ofrece herramientas como Trusteer Rapport para una capa adicional de protección.

➡️ Bancos ➡️ Economía

Más noticias: