
El pueblo de Girona donde nació Pau Cubarsí, defensa del Barcelona: es muy pequeño
Desde un pequeño núcleo de la provincia de Girona, emerge el talento del futbolista del FC Barcelona Pau Cubarsí
El pequeño pueblo donde nació Pau Cubarsí, defensa del FC Barcelona, ha cobrado recientemente un notable protagonismo. Aunque el nombre de este lugar puede no ser muy conocido, su tamaño y esencia han llamado la atención tras el ascenso del joven futbolista. La historia detrás de su origen resulta fascinante, sobre todo al entender el entorno que lo vio crecer.
Pau Cubarsí ha despertado interés no solo por su rendimiento en LaLiga EA Sports, sino también por sus raíces. Este defensor central, que a sus 18 años ya es una pieza clave en el Barça y un llamado habitual a la Selección Española, proviene de un lugar muy particular. Se trata de Estanyol, un diminuto pueblo situado en el municipio de Bescanó, Girona, cuya población apenas supera los 190 habitantes, según los últimos datos oficiales de 2023.

Bescanó es un municipio que, a pesar de su discreción en el mapa, tiene un encanto singular. Estanyol, como núcleo del municipio, destaca por su calma y contacto directo con la naturaleza, dos características que definen su esencia rural. Este entorno apacible contrasta con la intensidad del mundo profesional en el que ahora se mueve Pau Cubarsí, reflejando la sencillez de sus orígenes.
Así es el entorno que inspira a Pau Cubarsí: naturaleza e historia en Estanyol
El atractivo del lugar no se limita a su tranquilidad. Estanyol ofrece rutas de senderismo muy apreciadas, como la que conduce al Mas Sitjar, donde es posible disfrutar de los paisajes y respirar la paz del campo gerundense. Además, el cercano volcán de la Crosa brinda a visitantes y habitantes vistas panorámicas inigualables, que enriquecen aún más la experiencia de estar en este rincón tan singular.

La historia de Estanyol y Bescanó añade otro nivel de interés para quienes desean conocer más allá del fútbol. La iglesia parroquial de Sant Andreu, sigue siendo un símbolo de la herencia cultural local. Junto a ella, el poblado íbero de Cendra, del siglo IV a.C., y la capilla de Sant Pere, del siglo XVII, son testimonios del valor patrimonial del municipio.
De Bescanó a la élite: la cultura que acompaña el crecimiento de Pau Cubarsí
Para los amantes de la cultura, Bescanó también alberga un certamen de teatro que pone en valor la tradición artística de la región catalana. Este evento anual reúne a personajes históricos y actuales en una celebración que mezcla la historia con las expresiones teatrales contemporáneas, mostrando una faceta menos conocida de este pequeño municipio.
Así, el humilde origen de Pau Cubarsí en Estanyol, dentro del municipio de Bescanó, no solo marca sus raíces, sino que también destaca un espacio lleno de historia, naturaleza y cultura. Este pueblo gerundense ha sido cuna de un joven talento que hoy brilla en un equipo de élite, demostrando que desde los rincones más pequeños y humildes pueden surgir grandes sueños.
Más noticias: