
Luis Enrique (55 años): ‘Esto es todo lo que como y lo que hago para perder grasa’
Conoce la fórmula de Luis Enrique para cuidar su cuerpo a los 55 años
Luis Enrique ha vuelto a ser protagonista, esta vez no por su trabajo en el PSG, sino también por revelar su rutina para mantenerse en forma a los 55 años. El técnico ha explicado con detalle qué hace en su día a día para perder grasa y mantenerse saludable, tanto a nivel físico como mental. No se trata de fórmulas milagrosas ni de secretos inalcanzables, sino de constancia, conciencia corporal y una disciplina muy marcada.
“Esto es todo lo que como y lo que hago para perder grasa”, ha afirmado el entrenador del París Saint-Germain. En esa línea, ha destacado dos pilares fundamentales que aplica en su día a día: la alimentación consciente y una rutina de movilidad que sigue al pie de la letra. Además, ha compartido con claridad cuáles son los hábitos que realmente le permiten mantener su forma física.

El propio Luis Enrique ha revelado que uno de los elementos más importantes de su rutina es la “movilidad cada media hora”, un hábito que ha incorporado con absoluta naturalidad. Según ha explicado, cada 30 minutos interrumpe cualquier actividad que esté realizando para moverse. Realiza ejercicios simples, pero efectivos, como sentadillas, flexiones o fondos de tríceps, en el mismo lugar donde esté.
Cómo Luis Enrique mantiene su forma: constancia y adaptación
Aunque pueda parecer exagerada, esta práctica tiene mucho sentido para quien pasa gran parte del día sentado. “Somos sedentarios activos”, ha afirmado, señalando que muchas personas creen llevar una vida saludable solo por entrenar una hora al día, cuando el resto del tiempo lo pasan prácticamente inmóviles. En su caso, ha preferido combatir ese sedentarismo con pequeños bloques de actividad que no requieren mucho tiempo, pero sí constancia.
Además del movimiento constante, el exseleccionador español ha explicado cómo controla su alimentación sin seguir dietas estrictas. Es seguidor del ayuno intermitente, aunque admite que “lo hago cuando me apetece. Vivimos en una sociedad que come más por costumbre que por necesidad”, ha comentado en uno de sus directos.

“Para hacer deporte, lo hago en ayunas, y luego ya veo si desayuno o espero hasta la comida”, ha contado. Según ha dicho, comenzó como una prueba personal, pero ahora lo hace cuando le nace, guiado más por sensaciones que por normas.
¿Por qué entrenar antes de desayunar ayuda a quemar grasa?
La ciencia ha respaldado en parte esta práctica, pues varios estudios han demostrado que entrenar antes de desayunar puede favorecer la quema de grasa, siempre que se haga de manera controlada. Uno de ellos, publicado en el British Journal of Nutrition, concluyó que quienes hacen ejercicio en ayunas pueden llegar a quemar hasta un 20% más de grasa corporal. Otros análisis, como el de la Revista Internacional de Nutrición Deportiva, han encontrado datos similares.
La explicación es simple: al no tener reservas de glucosa recién ingeridas, el cuerpo recurre a la grasa almacenada para obtener energía. Eso sí, los expertos insisten en que esta estrategia no es apta para todo el mundo. Entrenar en ayunas puede reducir el rendimiento o causar pérdida muscular si se hace mal, por eso Luis Enrique insiste en adaptarse al propio cuerpo y no forzar situaciones innecesarias.
El técnico ha aclarado que su buena forma se debe a moverse cada media hora, comer con conciencia y adaptar el entrenamiento a sus necesidades. Una rutina sencilla, concreta y respaldada por sus propios resultados. Y sobre todo, lejos de los extremos y de los discursos milagrosos que tanto abundan en redes sociales.
Más noticias: