Hombre sorprendido señalando la entrada de una tienda Walmart.
CONSUMO

Walmart da una noticia totalmente inesperada en Estados Unidos: a partir de 2026

La cadena anuncia un cambio importante que marcará la estrategia de la compañía en Estados Unidos durante próximo año

Walmart ha sorprendido nuevamente al mercado con un anuncio que marca un antes y un después en la formación de sus empleados. La compañía ha dado pistas sobre un proyecto que pretende revolucionar la manera en que su personal se prepara para el futuro. Hasta ahora, muchos esperaban novedades sobre productos o precios, pero la sorpresa llega desde el área de capacitación y tecnología.

A partir de 2026, Walmart ofrecerá un programa de certificación en inteligencia artificial (IA) diseñado específicamente para sus empleados, tanto en tiendas como en oficinas. Este curso se desarrollará en colaboración con OpenAI, una de las empresas líderes en tecnología de IA a nivel mundial. Además, forma parte de un plan más amplio de la compañía para invertir cerca de 1.000 millones de dólares en formación y desarrollo de habilidades hasta esa fecha.

Fachada de una tienda Walmart con personas entrando y saliendo.

Un paso estratégico hacia el futuro de la tecnología en el retail

La alianza entre Walmart y OpenAI representa un hito importante en el sector minorista. Según declaraciones de John Furner, presidente y CEO de Walmart en Estados Unidos, “el futuro del comercio no estará definido solo por la tecnología, sino por las personas que sepan aprovecharla”. La capacitación en IA permitirá a los empleados maximizar el uso de herramientas inteligentes, mejorar la experiencia del cliente y adaptarse a cambios del mercado.

El curso ofrecerá formación práctica y certificaciones que se podrán aplicar tanto en el día a día de la tienda como en la gestión administrativa, revela Retail Dive. Actualmente, los trabajadores ya tienen acceso a algunos programas de formación en IA a través del beneficio educativo Live Better U. Sin embargo, la nueva certificación será mucho más completa y personalizada, enfocándose en habilidades que combinan tecnología y eficiencia operativa.

El movimiento de Walmart refleja la importancia creciente de la IA en el comercio minorista. La empresa ha desarrollado un marco de trabajo que incluye cuatro “superagentes” basados en inteligencia artificial. Entre ellos se encuentran Sparky, un agente para atención al cliente; Marty, para proveedores y vendedores; un agente centrado en la tienda y otro para desarrolladores tecnológicos internos.

Fachada de una tienda con un letrero grande y azul, la cual es Walmart.

¿Qué implicará para los empleados y la industria?

Walmart también ha reforzado su equipo de innovación en IA nombrando a Daniel Danker, exejecutivo de Instacart, como el vicepresidente ejecutivo de aceleración de IA, producto y diseño. Aunque la adopción de IA todavía no ha generado un impacto significativo en las ventas, la compañía confía en que la formación de sus empleados permitirá aprovechar mejor estas tecnologías.

Las proyecciones financieras muestran un crecimiento estable: en el segundo trimestre, los ingresos aumentaron un 4,8 % interanual hasta 177.400 millones de dólares. El beneficio neto consolidado subió un 51,8 %, alcanzando aproximadamente 7.200 millones de dólares.

El programa de formación no solo beneficia a los trabajadores, sino que también consolida a Walmart como líder en innovación dentro del retail. Los empleados que completen la certificación estarán preparados para implementar nuevas herramientas, mejorar la productividad y ofrecer un servicio más eficiente a los clientes. 

➡️ Consumo

Más noticias: