Fachadas de tiendas de Walmart y Costco.
CONSUMO

Walmart confirma una malísima noticia en Estados Unidos: Costco sonríe

El gigante americano asume consecuencias fatales y la competencia se frota las manos en USA

Walmart, uno de los minoristas más grandes de Estados Unidos, ha decidido retirar sus previsiones de ingresos operativos para el primer trimestre de 2025 debido a la creciente incertidumbre económica. La compañía ha explicado que esta decisión está vinculada a la inestabilidad causada por las tarifas impuestas por el gobierno de Donald Trump.

Inestabilidad en el mercado y desafíos operativos

La retirada de las previsiones de ingresos operativos se debe a la falta de certeza sobre el impacto de las tarifas. En un comunicado, Walmart explicó que desea "mantener la flexibilidad para invertir en precios mientras se implementan las tarifas". A pesar de este ajuste, la empresa ha mantenido sus expectativas de crecimiento en ventas para el primer trimestre, que se estiman entre el 3% y el 4%.

Una mujer con expresión de sorpresa está superpuesta frente a la entrada de una tienda Walmart.

El director financiero de Walmart, John David Rainey, comentó: "los ingresos operativos se han vuelto más difíciles de predecir". Esto explica cómo la volatilidad en el comportamiento de los consumidores y la inestabilidad en el entorno comercial han dificultado la estimación de las ganancias de la empresa.

Aunque Walmart ha experimentado estos desafíos, sigue adelante con sus proyecciones de crecimiento a largo plazo. La compañía anticipa un aumento de ingresos operativos ajustados entre el 3.5% y el 5.5%, pero este pronóstico también se ve afectado por factores externos.

La dependencia de importaciones y el impacto de la guerra comercial

Walmart ha detallado que aproximadamente dos tercios de los productos que vende en Estados Unidos son producidos, cultivados o ensamblados en el país, mientras que el resto proviene de importaciones. Esta dependencia de la producción internacional ha hecho que la compañía esté evaluando constantemente cómo las tarifas afectarán su negocio.

Fachada de una tienda Walmart Supercentre con un letrero que dice

La situación no es exclusiva de Walmart. Otras grandes empresas estadounidenses, como es Delta Airlines, también han señalado que la guerra comercial está afectando sus operaciones, con una caída significativa en las reservas de vuelos.

Adaptación a nuevos hábitos de consumo

A pesar de los desafíos a corto plazo, Walmart ha mantenido sus expectativas de crecimiento positivo, proyectando un aumento en las ventas netas de entre el 3% y el 4%. Sin embargo, la compañía ha observado un cambio en los hábitos de compra de los consumidores. La inflación ha hecho que los estadounidenses sean más conscientes de los precios y ha llevado a un aumento en la demanda de productos esenciales con menor margen.

En su presentación ante inversores, el CEO Doug McMillon destacó que Walmart ha aprendido a adaptarse a períodos de incertidumbre económica. "Hemos aprendido a manejar tiempos difíciles", dijo McMillon, resaltando la importancia de mantener precios bajos y gestionar de manera eficiente los gastos para poder seguir siendo competitivos en el mercado.

➡️ Consumo

Más noticias: