Fachada de una tienda Dollar Tree con varios coches estacionados al frente.
CONSUMO

Última hora de Dollar Tree y Target: ya no lo podrás hacer más en Estados Unidos

Cambio inminente de políticas en USA que afecta a todos los clientes de estos dos gigantes minoristas americanos

Tres gigantes del comercio minorista en Estados Unidos, Walmart, Target y Dollar Tree, han implementado una política que prohíbe el uso de billetes en mal estado para pagar. Esta medida, que ha generado atención entre los consumidores, se debe a un esfuerzo conjunto entre las autoridades y las cadenas comerciales. El objetivo es reforzar la seguridad en el sistema financiero y combatir la circulación de dinero falsificado.

¿Por qué rechazan los billetes deteriorados?

Las tiendas mencionadas han dejado de aceptar billetes que presenten daños visibles, como roturas, bordes cortados o signos evidentes de desgaste. Estos billetes deteriorados presentan una mayor vulnerabilidad a ser alterados y convertidos en falsificaciones. La decisión se enmarca dentro de una estrategia más amplia del gobierno estadounidense para reducir las pérdidas económicas causadas por la falsificación de dinero.

Fachada de una tienda Walmart con personas entrando y saliendo.

Además de esta medida, se prevé que, en los próximos años, varios billetes sean rediseñados para incluir nuevas características de seguridad. Los cambios apuntan a hacer más difícil la falsificación y a mejorar la confianza de los consumidores en el sistema monetario.

El gobierno y su lucha contra la falsificación

Las autoridades han anunciado que en 2028 se actualizará el billete de 50 dólares, seguido por el rediseño del billete de 20 dólares en 2030. Este rediseño incluirá avanzadas tecnologías de seguridad como tintas especiales, microimpresión e hilos de seguridad en 3D. Estos cambios se implementarán para reducir los fraudes y para asegurar que el dinero en circulación sea cada vez más fácil de verificar.

El enfoque en billetes deteriorados responde al riesgo de que, al estar más desgastados, sean más fáciles de modificar. Los comerciantes, como Walmart, Target y Dollar Tree, han asumido la responsabilidad de aplicar esta política en beneficio del sistema económico y de la protección de sus clientes.

Fachada de una tienda Target con un gran logotipo circular rojo y blanco en la pared exterior.

Cómo evitar problemas con el dinero en efectivo

A raíz de esta nueva normativa, es esencial que los consumidores revisen la condición de los billetes que utilizan para evitar inconvenientes al realizar compras. Aunque los billetes desgastados sean rechazados, aún hay formas sencillas de verificar su autenticidad antes de llegar a la tienda.

Algunos de los métodos más efectivos incluyen:

Hilo de seguridad: Al poner el billete a contraluz, se debe ver la palabra “USA” en un hilo de seguridad incrustado.

Banda de seguridad 3D: En los billetes de 100 dólares, al mover el billete, las campanas de la banda azul deben mostrar el número "100".

Tinta que cambia de color: En el billete de 100 dólares, el número en la esquina inferior derecha cambia de color, de cobre a verde, al ser inclinado.

Marca de agua: Sosteniendo el billete contra la luz, se debe observar una imagen tenue del retrato correspondiente al valor del billete.

Estas características no solo sirven para evitar fraudes, sino que también ayudan a mejorar la confianza en la circulación del dinero.

Una nueva era para el sistema monetario

La medida implementada por Walmart, Dollar Tree y Target es solo el comienzo de un proceso que pretende transformar la forma en la que interactuamos con el dinero en efectivo. A medida que el gobierno de Estados Unidos avanza en el rediseño de los billetes, los consumidores deberán adaptarse a nuevas características de seguridad. Las autoridades han resaltado que estos cambios son necesarios para fortalecer la economía y asegurar que el sistema monetario siga siendo fiable.

➡️ Consumo

Más noticias: