Fachada de una tienda Primaprix con un letrero grande y rojo, y un círculo resaltando la imagen de otra tienda llamada Mercadona.
CONSUMO

Primaprix sigue los pasos de Mercadona y suelta el bombazo: gran sorpresa

Recientemente, Primaprix ha hecho un gran anuncio y la firma ya está consolidando su expansión internacional

PrimaPrix, la cadena española de supermercados de bajo coste, ha anunciado una decisión que confirma su buena situación. Ya no solo crecen las cadenas consolidadas como Mercadona, sino que las que vienen detrás también lo hacen con fuerza. Al menos así se desprende de su último anuncio que alegrará a muchos de sus compradores.

Y es que desde PrimaPrix han anunciado su expansión con la apertura de tiendas en Portugal, específicamente en Lisboa, Oporto y Guimarães. Este movimiento marca un hito significativo en la estrategia de crecimiento de la empresa, que hasta ahora se había centrado en el mercado español. Fundada en 2014, PrimaPrix abrió su primera tienda en Alcorcón (Madrid), en el centro comercial Tres Aguas.

Fachada de una tienda PrimaPrix con un cartel que dice

Desde entonces, Primaprix ha experimentado un crecimiento notable, contando actualmente con más de 260 tiendas y una plantilla que supera los 2.000 empleados. Su modelo de negocio se basa en ofrecer productos de grandes marcas a precios reducidos. Obtenidos de excedentes de stock, pedidos cancelados, artículos con problemas de etiquetado o empaques antiguos, y sobrantes de promociones especiales.

Este enfoque permite a los consumidores acceder a productos con descuentos de hasta el 70% y precios un 20% por debajo del valor de mercado. La decisión de expandirse a Portugal responde a la consolidación en el mercado español y a la identificación de oportunidades en el país vecino. Portugal cuenta con una competencia robusta en el sector de supermercados, con cadenas establecidas como Mercadona, Pingo Doce, Continente, Lidl y Aldi.

Una apuesta segura para PrimaPrix

La entrada de PrimaPrix añadirá dinamismo al mercado portugués, ofreciendo a los consumidores una alternativa centrada en productos de marca a precios competitivos. Mercadona, por ejemplo, ha fortalecido su presencia en Portugal, convirtiéndose en el cuarto mayor operador del sector tras abrir su primer establecimiento hace seis años. La cadena de supermercados valenciana ahora tiene una cuota de mercado del 7%, subiendo 1,1 puntos respecto al 2023.

Este crecimiento le ha permitido superar a Intermarché, uno de sus competidores franceses. La expansión de PrimaPrix a Portugal no solo representa un paso estratégico para la empresa. Si no que también refleja una tendencia creciente de internacionalización entre las cadenas de supermercados españolas.

La estrategia busca diversificar mercados y aprovechar oportunidades en economías vecinas. La entrada en ciudades clave permitirá a PrimaPrix establecer una base sólida en el mercado portugués. Así como competir eficazmente con las cadenas locales e internacionales ya presentes en el país.

Además de su expansión internacional, PrimaPrix continúa fortaleciendo su presencia en España. Recientemente, la cadena inauguró su cuarta tienda en Pamplona, ubicada en el barrio de San Juan. Este establecimiento ofrece un surtido de más de 3.500 referencias con un ahorro medio del 40%, consolidando la propuesta de valor de la empresa en el mercado nacional.

Una tienda PrimaPrix con un letrero que dice

Una clara competencia

La incursión de PrimaPrix en Portugal plantea interrogantes sobre cómo reaccionarán las cadenas de supermercados establecidas ante la nueva competencia. La propuesta de PrimaPrix, centrada en ofrecer productos de marca a precios reducidos, podría atraer a consumidores en busca de calidad y ahorro. Obligando a las cadenas existentes a ajustar sus estrategias para mantener su cuota de mercado.

Por todo esto, la expansión de PrimaPrix a Portugal representa un paso significativo en la estrategia de crecimiento de la empresa. Con su enfoque en productos de marca a precios competitivos, podría redefinir las opciones disponibles para los consumidores portugueses y alterar el equilibrio competitivo. Toda una oportunidad para crecer y demostrar que poco a poco, también se llega muy lejos.

➡️ Supermercados ➡️ Consumo

Más noticias: