
Llega la felicidad a Mercadona: Juan Roig da una brillante noticia que nadie esperaba
Mercadona, la cadena de supermercados liderada por Juan Roig, tiene muy presente los sueldos de sus trabajadores
Mercadona, la gran cadena de supermercados liderada por Juan Roig, ha sorprendido con una brillante noticia que promete generar un impacto positivo en sus trabajadores. La compañía ha hecho público un importante anuncio que afecta directamente a su plantilla, tanto en España como en Portugal. Una información que refleja el compromiso de la empresa con el bienestar de sus empleados.
Para Mercadona, mejorar el poder adquisitivo de sus más de 100.000 trabajadores es una prioridad. Y eso se ve reflejado en la última noticia que incumbe a la compañía: el salario mínimo de los empleados de Juan Roig es muy superior al SMI de España y Portugal. Así lo reflejan los datos recogidos por el medio Economía Digital.

El poder adquisitivo de los trabajadores de Mercadona, una de las prioridades de Juan Roig
En su memoria anual correspondiente al ejercicio 2024, Mercadona ha detallado que ha tenido lugar un aumento del 8,5% en el sueldo de su plantilla. Este incremento se divide en dos partes: una relacionada con el Índice de Precios de Consumo (IPC) y una adicional decidida por la empresa. Según la compañía, este esfuerzo va dirigido a mejorar el poder adquisitivo de sus empleados, algo crucial en un contexto económico donde la inflación está afectando a muchos.
Para los trabajadores recién incorporados, el salario bruto mensual asciende a 1.685 euros, lo que representa un 27% más que el salario mínimo interprofesional (SMI) fijado por el gobierno para 2025. A medida que aumenta la antigüedad, los salarios se incrementan más, alcanzando hasta los 2.280 euros brutos para aquellos con cuatro años de experiencia. Lo que se traduce en una diferencia del 72% respecto al SMI, si se incluyen las pagas extra.

En Portugal, la situación es similar, con un aumento que supera el 23% respecto al Salario Mínimo Nacional. Los nuevos empleados comienzan con 1.247 euros brutos al mes, y pueden llegar hasta 1.705 euros brutos con más de cuatro años de antigüedad. Estos aumentos reflejan la estrategia de la empresa de valorar a sus empleados y ofrecerles una remuneración competitiva.
Mercadona demuestra una vez más su compromiso con la plantilla
Además de los sueldos, Mercadona ha introducido un sistema de primas que beneficia a su equipo de trabajo. Desde el primer año, los empleados reciben una prima por objetivos equivalente a una mensualidad, que aumenta a dos mensualidades a partir del quinto año. Esto se suma a una prima extraordinaria entregada en 2024, lo que demuestra el esfuerzo de la empresa por recompensar a su personal.

Con estos gestos, Mercadona reafirma su compromiso con el bienestar económico de sus trabajadores, algo que se refleja en el rendimiento financiero de la empresa. En 2024, la cadena de supermercados alcanzó unos beneficios de 1.384 millones de euros, un aumento del 37% respecto al año anterior.
La compañía valenciana sigue demostrando que su éxito no solo radica en sus grandes números, sino también en cuidar a las personas que forman parte de su equipo. Y eso, Juan Roig, parece tenerlo muy claro.
Más noticias: