Cajero del Banco Santander, y en el círculo, Ana Botín
CONSUMO

Llega la felicidad al Banco Santander: Ana Botín se forra con su última decisión

Las estrategias que el Banco Santander está implementando para fortalecer su posición en el sector financiero

El Banco Santander sigue consolidando su estrategia de crecimiento. La entidad mantiene su apuesta por mercados clave y busca fortalecer su presencia en regiones estratégicas. Las decisiones recientes han marcado el rumbo de su expansión a largo plazo.

Ana Botín, presidenta del banco, ha reafirmado su visión sobre el futuro de la compañía. Su enfoque ha permitido al Santander alcanzar resultados sólidos en sus principales mercados. Los números demuestran que la dirección tomada ha sido acertada y que la entidad sigue creciendo con fuerza.

Hombre con expresión de sorpresa frente a un letrero del Banco Santander.

América, la gran apuesta del Santander

Ana Botín ha confirmado que el Banco Santander seguirá elevando su presencia en América. En lugar de realizar adquisiciones, la entidad optará por movilizar capital para potenciar su crecimiento. Esta estrategia ya ha dado sus frutos, con Openbank captando 3.000 millones de dólares en Estados Unidos y un acuerdo con Verizon para ofrecer créditos a clientes que contraten sus servicios.

Los beneficios reflejan el éxito de esta apuesta, en 2023, el banco obtuvo 1.109 millones en Estados Unidos y 1.671 millones en México, dos de sus áreas clave. Aunque España y Europa siguen representando más de la mitad de las ganancias del grupo, América ha cobrado un protagonismo creciente. Ana Botín ha señalado que la política internacional también influye en la evolución del mercado, destacando que Europa ha comenzado a reaccionar ante los desafíos económicos y comerciales.

La banca de inversión ha sido otro pilar del crecimiento en América. En solo un año, Santander ha escalado posiciones, pasando de solo estar entre los 20 principales bancos europeos de inversión en Estados Unidos a ocupar el sexto puesto en 2024.

La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, interviene durante el V Encuentro Internacional de rectores Universia, en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, a 9 de mayo de 2023, en Valencia

Esto ha sido posible gracias a una estrategia de expansión bien definida y a fichajes clave procedentes de Credit Suisse. La competencia en el sector es fuerte, pero la entidad ha logrado posicionarse con decisiones acertadas.

Además del crecimiento en banca de inversión, Santander sigue reforzando otros segmentos en América. En México, el banco ha ampliado su oferta con productos financieros digitales. La digitalización es un punto clave en su estrategia, y América ofrece grandes oportunidades en este sentido.

Openbank y nuevas oportunidades

El crecimiento en América se apoya en varias líneas de negocio. En México, Santander ha reforzado su presencia con el lanzamiento de Openbank, su banco digital. En Estados Unidos, además de esta plataforma, mantiene una fuerte presencia en la financiación al consumo, especialmente en la industria automotriz.

Imagen del exterior de un cajero de Banco Santander en la calle

El acuerdo con Verizon refuerza esta estrategia digital, los clientes que abran una cuenta en Openbank podrán acceder a financiación especial vinculada a sus servicios. Este movimiento permite a Santander atraer más clientes y consolidar su posición en el sector financiero digital. La colaboración con grandes compañías tecnológicas es una vía que el banco está explorando para seguir creciendo.

Mientras tanto, el Santander continúa expandiéndose en mercados estratégicos sin necesidad de grandes adquisiciones. La entidad sigue atenta a nuevas oportunidades y mantiene su compromiso con la rentabilidad a largo plazo.

➡️ Bancos ➡️ Famosos ➡️ Consumo

Más noticias: