Montaje de un restaurante de fondo desenfocado y delante una mujer sorprendida
CONSUMO

Las dos conocidas cadenas de restaurantes que cierran por sorpresa en Estados Unidos

Centenares de restaurantes bajarán persianas en una decisión inesperada

El panorama de la restauración en Estados Unidos atraviesa un periodo de incertidumbre. Dos grandes cadenas, Denny’s y TGI Fridays, han anunciado el cierre de múltiples establecimientos debido a problemas financieros y cambios en el mercado.

Denny’s reestructura su red de restaurantes

Denny’s, con más de 70 años en el sector, confirmó que cerrará entre 70 y 90 locales en 2025. Esta medida es parte de un plan de optimización con el que la empresa busca deshacerse de unidades con bajo rendimiento y mejorar su rentabilidad.

Dos letreros de restaurantes, uno de Denny's con fondo amarillo y otro de T.G.I. Friday's con fondo blanco y rojo, ambos sobre postes en exteriores.

Según un informe corporativo publicado en octubre de 2024, la compañía planea cerrar un total de 150 restaurantes antes de que finalice su año fiscal. De estos, 50 ya dejaron de operar en 2024, y el resto será clausurado en los próximos meses.

La cadena no ha detallado qué ubicaciones cerrarán, pero sí explicó los motivos detrás de la decisión. Algunos restaurantes serán eliminados debido a contratos de arrendamiento vencidos, altos costos de renovación en locales antiguos y disminución de la rentabilidad en ciertas zonas.

A pesar de estas medidas, Denny’s ha asegurado que seguirá innovando y fortaleciendo su modelo de negocio. El objetivo es mantenerse en una industria cada vez más competitiva.

TGI Fridays enfrenta problemas financieros y se acoge a la bancarrota

Mientras que Denny’s lleva a cabo un proceso de reorganización, TGI Fridays ha tenido que tomar medidas más drásticas. La cadena de comida casual, que en su mejor momento operaba más de 600 locales en EE. UU., se acogió al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras en noviembre de 2024 debido a una deuda de 37 millones de dólares.

La empresa había enfrentado dificultades durante años, con una caída progresiva en las ventas desde la crisis de 2009. El impacto de la pandemia de COVID-19 y el aumento de la inflación en 2024 aceleraron la pérdida de clientes. Esto, sumado al encarecimiento de los insumos, volvió insostenible su operación en ciertos mercados.

Para hacer frente a esta crisis, TGI Fridays implementó varias estrategias de reestructuración:

  • En enero de 2025, vendió nueve restaurantes a Mera Corp., un franquiciado con sede en México, por 34.5 millones de dólares.

  • También traspasó 16 locales a Yadav Enterprises, que asumió parte de la deuda de la compañía.

  • Rechazó contratos de alquiler en seis ubicaciones de Nueva York, Nueva Jersey y Maryland.

  • Cerró abruptamente los cuatro últimos restaurantes de Nevada, ubicados en casinos de Las Vegas.

Actualmente, TGI Fridays solo mantiene 39 restaurantes corporativos en EE. UU., mientras que su red de más de 400 franquicias a nivel mundial sigue operando sin cambios.

El declive del sector de restaurantes en Estados Unidos

La difícil situación de estas cadenas no es un caso aislado. Durante 2024, la inflación y los cambios en los hábitos de consumo han impactado a toda la industria de la restauración. Según la Oficina Administrativa de los Tribunales de EE. UU., las solicitudes de bancarrota empresarial aumentaron un 14.2% en comparación con el año anterior, afectando especialmente al sector gastronómico.

El aumento de costos en alimentos, arrendamientos y operaciones ha hecho que muchas empresas no puedan mantener la rentabilidad. Además, la disminución de clientes en restaurantes tradicionales ha favorecido el auge de las opciones de comida rápida y a domicilio.

El futuro de Denny’s y TGI Fridays

Denny’s confía en que su estrategia de reorganización le permitirá optimizar su red de sucursales y fortalecer su posición en el mercado. TGI Fridays, por su parte, espera que su proceso de reestructuración le ayude a equilibrar sus finanzas y recuperar la estabilidad.

Ambas compañías enfrentan grandes retos en un mercado que sigue evolucionando. La clave estará en su capacidad para adaptarse a los nuevos hábitos de consumo y ofrecer propuestas atractivas que les permitan seguir siendo competitivas en el sector de la restauración.

➡️ Consumo

Más noticias: