CONSUMO

Juan Roig y Mercadona lo hacen oficial y dejan sin palabras a media España: qué locura

Mercadona redobla su apuesta por un modelo más responsable y planta cara a las nuevas exigencias del mercado

Mercadona vuelve a sacudir el tablero con un movimiento que no deja indiferente a nadie y pone a todos en alerta. La cadena liderada por Juan Roig afila su propuesta con algo que marca diferencias. Esta vez no se trata solo de vender más, sino de hacerlo con un producto que se alinea con lo que mucha gente venía pidiendo.

En los pasillos de Mercadona algo ha cambiado, aunque a simple vista todo parezca estar en su sitio como siempre. Lo que hay detrás del producto es lo que lo convierte en un paso adelante. Mercadona no solo lo pone en la estantería, lo pone bajo una lupa que pocos se atreven a usar.

Un paso más hacia una compra responsable

Mercadona ha reforzado su compromiso con el bienestar animal y lo ha hecho colaborando estrechamente con todos sus proveedores. El objetivo es claro: garantizar una producción más ética. La cadena busca asegurar que sus productos se alineen con valores sociales que cada vez preocupan más a los consumidores.

Juan Roig con traje oscuro y corbata sonríe mientras sostiene un folleto frente a un fondo con texto y una imagen de productos.

Este esfuerzo afecta a los productos de origen animal, como la carne, los huevos y la leche que se venden bajo la marca propia de la cadena valenciana. Todos deben contar con certificaciones oficiales en Bienestar Animal. Además, estas prácticas deben ser auditadas de forma periódica por organismos independientes con experiencia en la materia.

En el centro de este compromiso está el protocolo propio de Mercadona sobre bienestar animal. Este protocolo recoge las llamadas “5 libertades” que deben garantizarse a todos los animales. Incluye desde el acceso a una alimentación adecuada hasta evitar el miedo o el sufrimiento durante todo su ciclo de vida.

Infografía sobre el compromiso de bienestar animal que incluye siete puntos principales como salud y bienestar de los animales, personal formado, proveedores certificados, uso responsable de antibióticos, sistemas de grabación de imágenes, transición a huevos libres de jaula y cosmética no testada en animales, acompañada de ilustraciones relacionadas

También se han establecido requisitos para que el personal que trabaja en las explotaciones ganaderas reciba la formación adecuada. La empresa quiere evitar cualquier maltrato, incluso involuntario. En ese sentido, el trato correcto durante la crianza, el transporte y el sacrificio resulta una prioridad para Mercadona.

Mercadona y su modelo ético con los animales

Mercadona ya vende huevos de gallinas criadas en libertad en toda su red de tiendas, desde gallinas camperas hasta gallinas sueltas en el gallinero. Esta transición se está consolidando poco a poco. La empresa tiene claro que el futuro está en sistemas no combinados que descartan la reconversión a jaulas.

La apuesta es firme y no se limita a los huevos: también se aplica a su oferta de productos cosméticos. Todos los cosméticos de marca propia están libres de pruebas en animales, cumpliendo la normativa europea. Es una decisión coherente con su visión más amplia de producción responsable y sostenible.

Fachada donde se puede ver la entrada del exterior del supermercado de Mercadona

En los centros de sacrificio, los controles también se han endurecido con nuevas medidas de vigilancia. Mercadona exige que todos los mataderos que trabajan para su marca cuenten con cámaras internas. Esta medida busca garantizar el cumplimiento del Real Decreto 695/2022 y mejorar la trazabilidad del bienestar animal.

Todo esto no ha supuesto una subida significativa en el precio final que paga el consumidor en tienda. Por ejemplo, un cartón de 12 huevos camperos de gallinas en libertad cuesta actualmente 2,25 euros. Así, Mercadona demuestra que se puede consumir de forma responsable sin dejar de lado el bolsillo.

Precios y ofertas actualizados el día 24/07/2025. Pueden sufrir modificaciones o cancelaciones, y E-Notícies no se hace responsable de los posibles cambios

➡️ Mercadona ➡️ Consumo

Más noticias: