
Hay un truco: así puedes mantener siempre frescas las bananas en Estados Unidos
Un hábito cotidiano en la cocina puede marcar la diferencia a la hora de mantener frescas las bananas en casa
Las bananas son una de las frutas más consumidas a diario por millones de personas. Son económicas, fáciles de encontrar en cualquier supermercado y muy completas desde el punto de vista nutricional. Sin embargo, presentan un inconveniente que todo el mundo conoce: maduran demasiado rápido.
Ese cambio repentino de un amarillo perfecto a un tono marrón poco apetecible suele generar frustración y, en muchos casos, desperdicio. La buena noticia es que existen trucos sencillos para alargar su frescura varios días. Expertos en seguridad alimentaria y nutrición han compartido algunos consejos clave para conservarlas en mejores condiciones.

Guardarlas en el lugar adecuado
El calor y la humedad son enemigos directos de esta fruta tropical. Según Martin Bucknavage, especialista en seguridad alimentaria de la Universidad Estatal de Pensilvania, “no conviene dejarlas en un lugar donde les dé el sol directamente”. La temperatura ideal para almacenarlas ronda los 54 grados Fahrenheit, unos 12 grados centígrados, advierte The Optimist daily.
Aunque no siempre se dispone de un espacio con esa temperatura exacta, basta con buscar un rincón fresco y seco. Una despensa, una encimera a la sombra o incluso un armario pueden marcar la diferencia. Cindy Brison, nutricionista de la Universidad de Nebraska-Lincoln, asegura que ella prefiere guardarlas en su mesa de cocina lejos de la luz.
El frigorífico puede ser útil, pero solo en el momento adecuado, cuando la banana ya ha alcanzado su punto de maduración, el frío prolonga su vida uno o dos días más. La piel se oscurece, pero el interior se mantiene en buen estado. Brison recuerda: “no hay que temer a ese cambio de color, es algo natural”.

El truco del tallo y la importancia de colgarlas
Un consejo muy práctico consiste en envolver el tallo de las bananas con plástico o papel de aluminio. Esta parte libera la mayor cantidad de etileno, una hormona vegetal que acelera el proceso de maduración. Bucknavage explica que al cubrir esa zona se retrasa la liberación del gas y se gana un par de días extra de frescura.
Para mejorar los resultados, conviene separarlas de otras frutas. Manzanas, aguacates, peras, kiwis o melocotones generan también etileno y aceleran el deterioro de las bananas. Aunque las cestas de fruta variadas resulten atractivas, no son la mejor opción si se busca conservarlas más tiempo.

Otro truco efectivo es mantenerlas colgadas en lugar de apoyarlas sobre una superficie dura. Así se evitan los puntos de presión que provocan manchas marrones y se logra una maduración más uniforme. “Cuando están suspendidas no sufren golpes y no aparecen esos grandes parches oscuros”, comenta Bucknavage.
Colgarlas, además, permite una mejor circulación de aire y evita la acumulación de etileno. Brison incluso recomienda colocarlas bajo un ventilador para dispersar el gas de manera más rápida. Con esta combinación de pasos sencillos, se consigue alargar la vida útil de las bananas y reducir el desperdicio alimentario.
Más noticias: