Una persona sonriente con el pulgar hacia arriba frente a un edificio de Citibank.
CONSUMO

Citibank se lo toma en serio para alegría de muchos: atento a tus transferencias

Citibank pone todo de su parte para mejorar sus transferencias: ten en cuenta esto porque te conviene saberlo

Citibank en Estados Unidos ha enviado un mensaje claro a todos sus clientes: tus transferencias ahora serán más seguras que nunca. Con máxima seriedad y un objetivo claro, el banco busca que las transacciones se realicen sin preocupaciones y con información importante para que los clientes se sientan tranquilos.

Esta mejora no llega por casualidad. Citibank ha atravesado críticas por no responder con rapidez ante fraudes en transferencias y ahora da un paso adelante con nuevas medidas. En los últimos años, algunos clientes en Estados Unidos han sufrido fraudes con transferencias online.

Citibank se pone serio y ofrece máxima seguridad en sus transferencias

En un caso, una persona perdió 40 000 dólares tras recibir un mensaje fraudulento. El estafador, haciéndose pasar por Citibank, la indujo a hacer clic en un enlace falso. Cambió su contraseña, activó transferencias y movió el dinero desde su cuenta de ahorros.

Una mujer sonriente con un suéter amarillo está frente a un cajero automático de un banco.

Citibank no le reembolsó el dinero y esto fue motivo de una demanda presentada por la fiscal general de Nueva York, Letitia James, quien acusó al banco de no proteger a sus clientes y de negar reembolsos. El juez rechazó la petición de Citibank de desestimar el caso, lo que mantiene vigente la demanda.

Detección temprana de fraude: monitorea transacciones en tiempo real

Citibank ha fortalecido la seguridad de las transferencias y cada vez que detecta actividad sospechosa, interviene de forma inmediata. El banco implementó sistemas de detección temprana de fraude, como el llamado Fraud Early Warning, que monitorean transacciones en tiempo real.

Alertan sobre comportamientos fuera de lo común y evitan que los estafadores ejecuten transferencias no autorizadas. Además, Citibank ha reforzado la encriptación utilizada en sus plataformas móviles y web.

Un hombre sorprendido frente a un cajero automático de un banco.

Las transacciones se realizan ahora con cifrado de 256-bit SSL y certificados de validación extendida, lo que asegura que el entorno donde se hacen las transferencias tiene máxima seguridad. También han añadido autenticación extra para operaciones sensibles: se envían códigos de un solo uso cuando se detecta que la transacción es de alto riesgo.

Los clientes de Citibank se sienten más tranquilos

Citibank quiere que quienes realizan transferencias electrónicas lo hagan con tranquilidad, sabiendo que su dinero está protegido. La información importante que recibió cada usuario explica estos mecanismos con un lenguaje claro y directo, sin tecnicismos difíciles, para que todos comprendan qué está en marcha y cómo se benefician.

La reacción de los clientes ha sido positiva. Muchas personas se sienten más tranquilas al saber que el banco revisa constantemente sus movimientos y que hay barreras extra antes de que se produzca un error o un fraude. La confianza vuelve poco a poco, especialmente entre quienes antes estaban preocupados por la seguridad de sus transacciones.

➡️ Consumo

Más noticias: