
Jarro de agua fría de Wells Fargo a miles de clientes: cierre masivo de cuentas
Wells Fargo se muestra tajante con algunos clientes y ya les ha advertido de que cerrará sus cuentas si no reaccionan
Wells Fargo, uno de los principales bancos de Estados Unidos, ha anunciado una medida que afecta directamente a sus clientes con cuentas inactivas. A partir de abril de 2025, las cuentas que hayan permanecido sin actividad durante más de 16 meses consecutivos serán cerradas.
Aviso urgente de Wells Fargo a sus clientes: te puedes quedar sin ella
Aunque el banco no está obligado a notificar a los titulares de cuentas inactivas, ha decidido enviar comunicaciones. Lo está haciendo por correo electrónico como postal a aquellos clientes cuyas cuentas están en riesgo de cierre.

Este esfuerzo busca alertar a los usuarios y brindarles la oportunidad de mantener sus cuentas activas. Si una cuenta no registra transacciones como depósitos, retiros, transferencias o pagos durante un período continuo de 16 meses, será considerada inactiva.
Por ello, será susceptible de cierre por parte de Wells Fargo. Esto implica que, si un cliente no ha realizado movimientos desde diciembre de 2023, su cuenta podría cerrarse a partir de abril de 2025.
¿Por qué es crucial reaccionar rápidamente? Corre o te cerrarán la cuenta
Para evitar el cierre, es esencial que los clientes realicen al menos una transacción antes de que se cumplan los citados meses de inactividad. Incluso una operación mínima, como un depósito o retiro de $1, puede reactivar la cuenta y mantenerla operativa.
En caso de no poder realizar estas acciones, se recomienda contactar al servicio al cliente de Wells Fargo para explorar otras opciones. Algunos clientes han expresado su preocupación y descontento ante esta medida.

Por ejemplo, Terry Johnston, de Utah, relató cómo $130,000 de sus ahorros desaparecieron de su cuenta después de que Wells Fargo la cerrara por inactividad. Aunque finalmente recuperó los fondos, la experiencia fue angustiante y resaltó la importancia de mantener las cuentas activas.
La decisión de Wells Fargo de cerrar cuentas inactivas durante más de 16 meses subraya la importancia de mantener una actividad regular en las cuentas. Los clientes deben estar atentos a las comunicaciones del banco y tomar medidas proactivas para evitar inconvenientes.
Realizar transacciones periódicas y mantenerse en contacto con la entidad financiera es esencial para garantizar el buen estado de las cuentas. Y sobre todo, para proteger los fondos depositados.
Más noticias: