Mujer con expresión de confusión señalando hacia un logotipo azul de Chase.
CONSUMO

Anuncio oficial de Chase Bank en Estados Unidos: adiós a estos pagos para siempre

Chase Bank da un paso adelante para proteger a sus clientes de forma definitiva: esta decisión lo cambia todo

Chase Bank ha hecho un anuncio oficial en Estados Unidos. Su nueva medida pone fin a ciertos pagos para siempre. El motivo es claro: proteger a sus clientes y evitar fraudes que se originan en plataformas digitales.

Chase Bank ya está aplicando una restricción clave. Los pagos de Zelle vinculados a redes sociales podrán ser bloqueados o rechazados si parecen sospechosos. En otras palabras, si el envío proviene de un contacto detectado en redes sociales, Chase puede detenerlo antes de que llegue a destino.

Chase Bank pasa a la acción en su lucha contra el fraude

La confirmación oficial explica que esta nueva restricción forma parte de las medidas para evitar fraudes en plataformas digitales, especialmente aquellos que nacen en redes sociales como Facebook, Instagram o TikTok. Chase aclara que Zelle está pensado solo para pagos entre personas que se conocen y se confía en ellas, no para compras en redes sociales.

Hombre sorprendido cubriéndose la boca frente a una sucursal de banco Chase.

El banco define al bloqueo de pagos como una acción preventiva. Pueden pedirte más información sobre el propósito del envío, con quién contactaste y otros detalles que consideren necesarios. Si no respondes de forma honesta, pueden rechazar la operación.

Chase Bank confirma de donde vienen la mitad de las estafas

Para los clientes de Chase Bank en Estados Unidos, esto representa un cambio importante. Ya no será posible emplear Zelle para pagar bienes o servicios obtenidos de perfiles o anuncios en redes sociales, aquellos pagos serán detenidos. Esto reduce el riesgo de que el dinero desaparezca en estafas y no se pueda recuperar, ya que Zelle no ofrece protección de compra.

Chase explica que casi la mitad de las estafas que recibe provienen de redes sociales. Por ello, el bloqueo de pagos de Zelle es una medida necesaria para proteger a los usuarios.

Una mujer pensativa con un suéter claro está superpuesta sobre la imagen de un edificio con el logotipo de Chase.

Mensaje tajante para los clientes de Chase

Esta decisión surge justo después de que el Consumer Financial Protection Bureau (CFPB) presentara una demanda contra JPMorgan Chase, Bank of America y Wells Fargo. Y todo por supuestas insuficiencias en su protección contra fraudes en Zelle. Dicha demanda alegaba pérdidas por más de 870 millones de dólares desde 2017.

Aunque la demanda fue retirada en 2025, las autoridades siguen investigando y los legisladores han exigido claridad a los bancos sobre sus políticas. Chase también ha compartido advertencias sobre el uso de formas de pagos que no ofrecen protección de compra, como efectivo, transferencias bancarias, tarjetas regalo o Zelle. En estos casos, si algo sale mal, será muy difícil o imposible recuperar el dinero Chase.

El impacto de estas nuevas medidas será evidente para quienes solían hacer pagos por redes sociales. El mensaje principal para los clientes es este: solo se puede usar Zelle con amigos, familiares o personas confiables, nunca con vendedores desconocidos en plataformas digitales. Así, Chase Bank cierra un capítulo de vulnerabilidades y abre uno nuevo con más control y seguridad.

➡️ Consumo

Más noticias: