
Giro de 180 grados en Barcelona: el restaurante de más de 100 años que vuelve a abrir
Sus vecinos podrán volver a disfrutar de la gastronomía de toda la vida en uno de los locales más míticos
Son muchos los restaurantes de Barcelona que han cerrado sus puertas para siempre. Algunos de ellos míticos y con un trabajo detrás que ha dejado una huella irremplazable. Pero, a veces, la vida sorprende y aparece con buenas noticias.
Este es el ejemplo del anuncio de la reapertura de un mítico restaurante de Barcelona. Se trata del bar Versalles, ubicado en el distrito de Sant Andreu. El pasado 1 de febrero volvió a subir la persiana tras un cierre obligado en verano del año pasado.
Después de 114 años de historia, el establecimiento se vio forzado a cerrar debido al elevado precio del alquiler, que alcanzó los 10.000 euros mensuales. Ahora, con nuevos propietarios, el local conserva su esencia histórica y modernista, reabriendo como la brasería La Madurada Petit Versalles. El nuevo restaurante es una creación de la brasería La Madurada, que hasta ahora solo contaba con un local en el distrito de Horta-Guinardó.

Un restaurante con mucha historia en Barcelona
Este nuevo local rinde homenaje a los antiguos propietarios del bar. Todo ello recuperando el nombre original de Petit Versailles, utilizado desde su apertura en 1915, antes de ser cambiado a Versalles durante la dictadura franquista. La historia del bar Versalles es profundamente significativa para Barcelona.
Y es que durante la guerra civil española, el sótano del local sirvió como refugio para los vecinos de la zona durante los bombardeos. Además de su importancia histórica, el bar era una joya del modernismo catalán, obra del arquitecto Manuel Pascual i Tintorer. De ahí que los nuevos dueños se hayan asegurado de preservar su identidad arquitectónica.
En cuanto a la propuesta culinaria, La Madurada Petit Versalles se especializa en cocina al carbón, destacando el sabor de las carnes maduradas. Los comensales podrán disfrutar de platos como empanadas de carne, croquetas de carrillera, pulpo, solomillo o picaña argentina. Todos con precios asequibles, la mayoría por menos de 30 euros.

Una oferta para todos los gustos
Para los más atrevidos, el restaurante también ofrece opciones más exclusivas como chuletones de vaca y entrecot madurado de un kilo. Además, la carta incluye una variedad de tapas frías y calientes, steak tartar, carpaccios, y platos de pescados frescos y ensaladas mediterráneas. El horario de apertura de La Madurada Petit Versalles es de domingo a jueves de 13:00 a 00:00 y de viernes a sábado de 13:00 a 01:00 horas.
Convirtiéndose en un nuevo lugar de referencia para quienes buscan disfrutar de una excelente comida en un ambiente único, lleno de historia y tradición. Este reestreno de un clásico de la ciudad simboliza la continuidad de una tradición gastronómica que se adapta a los tiempos modernos. La apertura ha sido recibida con entusiasmo por los vecinos de Sant Andreu, quienes celebran el regreso de un referente de la cultura barcelonesa.
Más noticias: