
Esta ciudad al lado de Barcelona celebra el mejor Carnaval de toda España
Este lugar cercano a Barcelona ofrece un carnaval con una rica historia y tradiciones que lo hacen único en la región
En la costa catalana, hay una localidad que vive su Carnaval de una manera única, manteniendo sus tradiciones arraigadas a lo largo de los siglos. Se trata de una fiesta llena de historia, sátira y participación popular, donde la música y la alegría inundan las calles. Esta celebración destaca por su autenticidad y se diferencia de otros carnavales más comerciales.
Estamos hablando del Carnaval de Vilanova i la Geltrú, un evento con más de 250 años de historia que se ha convertido en uno de los más emblemáticos de Cataluña. Con un marcado carácter propio, la ciudad celebra esta festividad con un calendario lleno de actividades que atraen a miles de visitantes.

Una fiesta con identidad propia
El Carnaval de Vilanova i la Geltrú se celebra durante una semana y sigue fiel a sus raíces, con actos que han perdurado durante generaciones. Las fechas varían cada año según el calendario litúrgico, pero siempre tiene lugar en febrero, antes del inicio de la Cuaresma. En 2025, las celebraciones principales serán del 27 de febrero al 5 de marzo.
La fiesta arranca el Dijous Gras, con la tradicional Merengada. En este día, los niños y jóvenes de la ciudad participan en una divertida batalla de merengue, cubriéndose por completo en una explosión de dulzura. Desde la Pastelería Blanch, preparan un merengue gigante que lanzan mediante unas poleas, permitiendo que los niños jueguen y se diviertan cubriéndose de este dulce.

El viernes se celebra L'Arrivo de Sa Majestat Rei Carnestoltes, el rey del Carnaval, quien hace su entrada triunfal acompañado de su séquito para dar inicio oficial a la festividad. Ese día, se organiza una gran Rua en la que diversas entidades desfilan por las calles, mostrando sus coloridas carrozas y originales disfraces satíricos.
El domingo de Comparsas, el momento más esperado
Sin duda, el acto más representativo del Carnaval de Vilanova i la Geltrú es el de las Comparsas, que se celebra el domingo. Miles de personas salen a las calles con barretinas, mantones de Manila, claveles y un saco lleno de caramelos. El ritmo lo marcan las charangas al son de la Turuta, la canción clásica que marca el paso de la festividad.
Cada entidad participa con sus propias banderas, que desfilan hasta la Plaza de la Vila, donde se produce la famosa batalla de caramelos. Durante este enfrentamiento festivo, se lanzan más de 97 toneladas de caramelos, convirtiendo la plaza en un auténtico mar de colores.

Este Carnaval tiene muchas más festividades como El Ball de Mantons, El Caramel o El Vidalot, entre otras. Finalmente, el miércoles de Ceniza marca el final con el Entierro de Su Majestad Carnestoltes. Una procesión satírica donde los vilanovins lo despiden hasta el año siguiente.
Si buscas vivir un Carnaval auténtico y diferente, Vilanova i la Geltrú es el destino perfecto. Más allá de la fiesta, la ciudad ofrece un entorno ideal para disfrutar del mar, la gastronomía y la cultura. Sin duda, una experiencia que merece la pena vivir al menos una vez en la vida.
Más noticias: