
Lina, la madre de cuatro hijos que ha sido asesinada a sangre fría por su expareja
El asesinato de Lina tuvo lugar delante de sus tres hijos menores de edad y el presunto asesino caló fuego a la vivienda tras el crimen
Una tragedia ha sacudido Benalmádena (Málaga) después de que Lina, una mujer de 49 años, haya sido asesinada a manos de su expareja. El suceso ha dejado una profunda consternación en su familia, especialmente entre sus hijos, tres de los cuales eran menores. Aunque la mujer estaba registrada en el sistema VioGén, las medidas de protección no fueron suficientes para evitar este trágico desenlace.
Lina había estado en una relación de 13 años con su presunto asesino, un hombre de 42 años. A pesar de haber solicitado la separación debido al maltrato, el crimen ocurrió en la madrugada de un domingo, cuando el hombre prendió fuego a su vivienda tras asesinar a Lina. La tragedia ha abierto un debate sobre el funcionamiento del sistema de protección en casos de violencia de género.

Durante años, Lina y su expareja, un hombre de origen nigeriano, vivieron juntos, pero la relación estuvo marcada por abusos y maltrato. Tras las constantes agresiones hacia ella y sus hijos, Lina decidió separarse de su marido. Sin embargo, él, recientemente, decidió poner fin a la vida de ella.
El crimen ocurrió en la madrugada del domingo, cuando el hombre asesinó a Lina y luego prendió fuego a la casa. Tras el hecho, él mismo alertó a los servicios de emergencia, pero cuando llegaron, la mujer ya había perdido la vida. Este suceso pone de manifiesto la falta de medidas urgentes a pesar de que Lina estaba en el sistema de protección.
Lina era madre de tres hijos menores de edad
Lina dejó cuatro hijos, de los cuales tres eran menores de edad: 7, 9 y 11 años. Estos niños presenciaron la violencia y la muerte de su madre, lo que les dejará una marca emocional profunda. El hijo mayor, de 18 años, no estaba en la vivienda en el momento del crimen.
Los tres niños pequeños fueron trasladados a la casa de un familiar tras la tragedia. El daño psicológico que sufrirán será significativo, y necesitarán apoyo constante para poder superar lo vivido.

A pesar de estar registrada en el sistema VioGén, Lina no tenía una orden de alejamiento ni de protección. La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género está recopilando información para esclarecer qué falló en la respuesta ante este caso.
Este trágico suceso pone en evidencia la urgencia de mejorar los mecanismos de protección para evitar que hechos como este se repitan. Es esencial que las autoridades tomen medidas más eficaces y rápidas para garantizar la seguridad de las personas en situaciones de riesgo. Solo así se podrá prevenir que tragedias como la de Lina ocurran nuevamente.
Más noticias: