Fotomontaje de Rosa Peral con una celda de fondo
SUCESOS

Giro de 180º en el crimen de la Guardia Urbana: La inesperada decisión de Rosa Peral

Rosa Peral vuelve a situarse en el centro del foco mediático tras dar un nuevo paso que podría tener consecuencias

El crimen de la Guardia Urbana, uno de los casos más mediáticos del país, ha vuelto a dar un giro inesperado. Y es que Rosa Peral, exagente de la Guardia Urbana, se ha vuelto a poner en el ojo del huracán a raíz de hacer una nueva petición legal. La solicitud está relacionada con la revisión de su condena por el asesinato de su pareja, Pedro Rodríguez.

Rosa Peral ha decidido solicitar la revisión de su sentencia por el asesinato de Pedro Rodríguez. La petición se basa en una afirmación de que Albert López, también condenado por el crimen, habría confesado su culpabilidad. Según se dice, lo habría hecho ante otros reclusos dentro de la prisión.

Rosa Peral, asesina de Pedro Rodríguez, vestida con unifrome de la Guardia Urbana

Un testimonio que contradice el juicio

Rosa Peral ha solicitado al Tribunal Supremo la repetición del juicio en el que fue condenada por el asesinato de Pedro Rodríguez, su expareja. Su abogada, Núria González, basa el recurso en la confesión de Albert López, el otro implicado en el caso, que reconoció el pasado abril de 2024 haber cometido el crimen. Este giro no se produjo en los tribunales, sino como parte de un proceso penitenciario destinado a obtener beneficios en prisión.

Gracias a esa confesión, Albert pudo acceder a un programa para internos con delitos violentos, lo que le ha permitido conseguir salidas temporales bajo supervisión. Lo relevante, según la defensa de Rosa Peral, es que esta admisión llega después de años en los que él había negado ser el autor material y había acusado a Rosa Peral. Si durante el juicio hubiera dicho la verdad, aseguran, el resultado para ella podría haber sido radicalmente distinto.

Fotomontaje de Albert López, Rosa Peral y Pedro Rodríguez

Según el escrito presentado al Supremo, esa contradicción altera el sentido de la condena original. Durante el juicio, uno de los factores clave fue la imposibilidad de determinar quién había matado realmente a la víctima. La defensa considera que ahora, con una confesión clara, el tribunal debe revisar lo que entonces no pudo probarse.

La defensa busca una nueva versión oficial

Además de cuestionar la autoría, la defensa pide que se esclarezcan otros aspectos que siguen sin resolverse. Uno de ellos es cómo murió exactamente la víctima del caso, un punto que, según indican, no se ha podido demostrar con certeza desde el inicio del proceso. Esa falta de claridad también forma parte del argumento para pedir una nueva vista judicial.

Imagen de Rosa Peral y Albert López, del crimen de la Guardia Urbana

Durante todo este tiempo, Rosa Peral ha mantenido una versión constante: admite haber participado en aspectos posteriores al asesinato, pero niega ser la asesina. Cree que la nueva confesión de Albert debería obligar a la justicia a reconsiderar su papel real en lo sucedido. La defensa insiste en que la versión oficial ya no se sostiene tras este nuevo elemento.

Ahora, la decisión final recae en el Tribunal Supremo. Será esta instancia la que determine si se abre una nueva fase judicial o si se mantiene la sentencia tal como está. Lo que es seguro es que el caso vuelve a estar más vivo que nunca.

➡️ Sucesos

Más noticias: