Un hombre con expresión de sorpresa frente a una tienda de Vodafone.
SOCIEDAD

Vodafone hace saltar todas las alarmas: mucho cuidado si te llega este mensaje

Advierten a sus clientes sobre ciertos correos en los que suplantan a Vodafone con intención de engañarles

Vodafone ha lanzado un serio aviso a sus clientes debido a los intentos de suplantación de identidad que están afectando a muchos usuarios. A través de llamadas fraudulentas y correos electrónicos falsos, estafadores se hacen pasar por la operadora. Lo peor de todo es que engañan a los clientes con el fin de que acepten cambios en sus tarifas o condiciones.

Este tipo de estafa ha crecido. El operador está haciendo un llamamiento a la precaución para evitar que los usuarios caigan en el engaño.

¿Cómo funciona la estafa que afecta a Vodafone?

La manera más común en que los estafadores se hacen pasar por Vodafone es mediante llamadas telefónicas. En estas llamadas, los delincuentes informan al usuario de un supuesto cambio en sus tarifas o condiciones del servicio. Si el usuario acepta cualquier cambio, el estafador acaba realizando la portabilidad del número a otra compañía sin el consentimiento del cliente.

Un hombre habla por el móvil delante del ordenador, y en el círculo, el logo de Vodafone

El problema es que, una vez terminada la llamada, el cliente se da cuenta de que ha sido cambiado de operadora sin saber cómo ocurrió. Es entonces cuando comienza el lío. A partir de ahí se ve afectado por cargos imprevistos, interrupciones del servicio o condiciones no deseadas, a causa del cambio no autorizado.

Además de las llamadas fraudulentas, también se han detectado intentos de suplantación por correo electrónico. Los estafadores envían mensajes desde direcciones falsas que imitan el dominio oficial de Vodafone, explican en la web. Algunos ejemplos incluyen cuentas como vodafonetramitaciones@gmail.com, lo que genera confusión en los usuarios desprevenidos.

Es fundamental prestar atención al remitente de cualquier correo que recibas. La compañía nunca enviará comunicaciones importantes desde direcciones no oficiales, desde cuentas de Gmail u otros proveedores de correo gratuito. Si tienes dudas sobre la veracidad de un mensaje, verifica el dominio del correo y, en caso de ser necesario, accede a la web oficial de Vodafone.

Un hombre revisa una factura, con la mano en la cabeza, y en el círculo, el logo de Vodafone

¿Cómo evitar caer en la trampa?

Vodafone ha dejado claro que no realiza cambios en sus tarifas ni en sus condiciones mediante llamadas telefónicas o correos electrónicos. Cualquier modificación importante se comunicará exclusivamente a través de la factura o mediante SMS. Si en algún momento recibes un mensaje o una llamada sospechosa, lo más recomendable es no proporcionar ningún dato personal ni aceptar ninguna oferta.

Asegúrate de que las comunicaciones provienen de fuentes oficiales. Si tienes dudas, visita el sitio web de Vodafone o llama a su atención al cliente.

En el caso de que alguien te ofrezca un cambio en las condiciones del servicio, no aceptes sin antes confirmar la información directamente con Vodafone. Hay que revisar siempre tu factura para asegurarte de que no haya cargos inesperados o cambios en tus tarifas.

Además, si recibes un correo de una dirección extraña o desconocida, ignóralo. Vodafone no pide datos personales a través de correo electrónico.

➡️ Sociedad

Más noticias: