
La última llamada de AT&T mete el miedo en el cuerpo a muchos: ya pueden despedirse
AT&T se muestra firme ante lo que está por llegar y algunos americanos ya se temen lo peor tras el mensaje del operador
Un simple mensaje ha hecho temblar los pasillos de una de las mayores empresas de telecomunicaciones del mundo. La última comunicación interna de AT&T ha despertado nerviosismo entre muchos de sus trabajadores. Lo que parecía una simple nota corporativa se ha convertido en una especie de ultimátum que podría obligar a más de uno a tomar decisiones difíciles.
Y no, no se trata solo de un cambio de política interna: el tono directo del comunicado ha sido claro. El director ejecutivo de AT&T, John Stankey, ha enviado un memorando a todos los gerentes de la compañía. En él, expone sin rodeos que ciertas actitudes dentro de la plantilla no encajan con la visión estratégica que la empresa está adoptando.
Señala que si los empleados no están alineados con los valores o decisiones de la empresa, quizás deberían plantearse continuar su carrera en otro lugar. Este mensaje llega justo después de que AT&T realizara una gran encuesta interna en la que participaron más de 99.000 empleados. Lo que representa el 73% de toda su plantilla.

La mayoría se declaró comprometida con su trabajo. Pero el CEO ha querido dejar claro que la implicación no es suficiente si no se cumple con las nuevas directrices.
AT&T toma decisiones que no gustarán
Uno de los puntos más polémicos del memorando tiene que ver con el retorno total a las oficinas. Después de un periodo en el que se permitía el trabajo híbrido, con días en casa y en la oficina, ahora se ha impuesto una nueva norma. Los trabajadores deben asistir a sus oficinas los cinco días de la semana laboral.
Esta decisión no ha sido bien recibida por todos. Algunos empleados lo ven como un atraso o una pérdida de derechos. En este clima de incomodidad, Verizon, uno de sus principales competidores, ha aprovechado la situación para atraer a talento descontento con estas nuevas reglas.
Stankey no ha suavizado el golpe. En su mensaje, ha indicado que la empresa se está alejando de una cultura basada en la estabilidad, la permanencia y la obediencia ciega. AT&T ahora quiere premiar el compromiso, la productividad y el talento.

Es decir, si no te adaptas, la empresa te está invitando, con buenas palabras, a hacer las maletas. Y no solo se trata de cumplir órdenes. El CEO ha insinuado que algunos comentarios de empleados revelan una desconexión preocupante entre sus expectativas personales y la realidad del negocio.
AT&T busca lealtad, pero con condiciones
En su memorando, Stankey también ha defendido el derecho de los trabajadores a tener espacios adecuados y bien gestionados. Pero al mismo tiempo ha insistido en que los tiempos cambian, y que la empresa no puede permitirse quedarse atrás por miedo a incomodar.
El mensaje de fondo es claro. AT&T quiere una plantilla alineada con su visión, flexible ante los cambios y preparada para los desafíos del mercado actual. Para los que no estén dispuestos, la empresa no cierra las puertas, pero sí sugiere que las vean como una salida.
Más noticias: