
Santoral de hoy, miércoles 17 de septiembre de 2025: ¿Qué Santo se celebra hoy?
Este miércoles, 17 de septiembre de 2025, el Santoral de la Iglesia Católica recuerda al patrón de los abogados del canon, catequistas, y catecúmenos
Este miércoles, el Santoral de la Iglesia Católica recuerda a un jesuita, teólogo, cardenal y Doctor de la Iglesia italiano.
¿Quién fue San Roberto Belarmino, el Santo más importante del miércoles, 17 de septiembre?
El Santoral de la Iglesia Católica recuerda hoy a San Roberto Belarmino nacido en el año 1542 en Montepulciano, Italia.
Fue un gran defensor del papel de la Iglesia católica frente a la Reforma protestante. Es por esa razón por la que San Roberto Belarmino es también conocido como "el martillo de los herejes".

Después de ingresar en la Compañía de Jesús comenzó a trabajar como catedrático en la Universidad de Lovaina, Gante. Fue el primer jesuita en ocupar dicho cargo, dando clases sobre la Suma Teológica de Santo Tomás.
Durante su cátedra en Lovaina preparó los cuatro volúmenes de Las controversias. Otra de sus obras más conocidas es el Catecismo Resumido, una publicación que a lo largo de los siglos ha sido traducida a 55 idiomas y editada en 300 ocasiones.
San Roberto Belarmino formó parte de la Inquisición a principios del siglo XVIII. Él fue la persona que pidió a Galileo Galilei que demostrara con pruebas fehacientes que la Tierra giraba alrededor del Sol.
Tres siglos después, en 1992, Galilei fue rehabilitado de su sentencia inquisitorial por el Santo Padre de la época, Juan Pablo II.
Roberto es un nombre masculino de origen germánico que significa "aquel que brilla con gloria". En España unos 97.327 hombres podrían celebrar este día su santo gracias a san Belarmino.
Santa Columba de Córdoba
Santa Columba fue una monja y mártir cristiana del siglo IX que se enfrentó a la persecución musulmana en Córdoba. Después de llevar una vida ascética en un monasterio, se presentó ante el cadí. Fue entonces cuando defendió su fe cristiana, denunció la persecución ofendiendo al profeta Mahoma por lo que resultó decapitada y su cuerpo arrojado al Guadalquivir.

Santa Adriana de Frisia
Santa Adriana de Frisia fue una esclava convertida al cristianismo que murió por su fe en el siglo II. Es recordada por su martirio y testimonio de fe. Según la leyenda, era una esclava favorita de un rey frigio, y, tras negarse a participar en ritos paganos, fue procesada y finalmente ejecutada por convertirse al cristianismo.

Otros Santos: el Santoral completo del miércoles 17 de septiembre
El Santoral de la Iglesia Católica recuerda también este día la celebración de estos otros santos y beatos:
- San Pedro Arbués
- San Manuel Nguyen Van Trieu
- San Francisco María de Camporosso
- San Reinaldo de Mélinais
Más noticias: