Pintura religiosa de un hombre mayor con barba blanca y túnica blanca decorada con cruces rojas, con un halo dorado detrás de su cabeza
SOCIEDAD

Santoral de hoy, martes 16 de septiembre de 2025: ¿Qué Santo se celebra hoy?

El martes, 16 de septiembre de 2025, el Santoral de la Iglesia Católica recuerda a un destacado obispo y mártir del cristianismo primitivo

Este martes, el Santoral de la Iglesia Católica recuerda en especial a un clérigo y escritor romano que llegó a ser obispo de Cartago.

¿Quién fue San Cipriano de Cartago, el Santo más importante del martes, 16 de septiembre?

El Santoral de la Iglesia Católica recuerda hoy en especial a San Cipriano de Cartago quien vivió en el siglo III en África del Norte donde recibió una educación clásica.

Su nombre verdadero era Thascios y ejerció como profesor de retórica. Tomó el nombre de Caecilius, en memoria del presbítero gracias al que se convirtió.

Ilustración de un hombre anciano con barba y túnica en estilo de icono religioso

Poco después de ser bautizado fue ordenado diácono, y más tarde presbítero. Años después San Cipriano fue nombrado obispo de Cartago.

En el año 250, el emperador Decio decretó la supresión de la cristiandad dando comienzo la persecución deciana. Los cristianos del norte de África no habían sufrido la persecución durante años. Cuando el procónsul llegó a Cartago, San Cipriano había huido.

La marcha de San Cipriano de Cartago fue interpretada por sus enemigos como cobardía e infidelidad. Por esta razón fue acusado ante Roma.

Roma escribió a Cipriano en términos de desaprobación y el santo contestó que había huido de acuerdo al mandato divino. Desde su refugio dirigió a sus fieles con seriedad y entusiasmo, empleando como intermediario a un diácono de confianza.

Cipriano es un nombre masculino de origen latino cuyo significado es 'natural de Chipre, habitante de Chipre'. Actualmente, unos 4.060 hombres en España celebran este día su santo gracias a San Cipriano.

San Juan Macías

San Juan Macías fue un religioso español del siglo XVI que dedicó su vida a la oración, la penitencia y la caridad en Perú. Ingresó como hermano lego en la Orden de Predicadores en Lima donde destacó por su labor como portero del convento. Auxilió a los pobres, enfermos y desamparados de la ciudad y es recordado por su humildad y su legado de amor al prójimo.

Escultura religiosa de un hombre con barba y aureola dorada detrás de la cabeza

Santa Eufemia de Calcedonia

Santa Eufemia de Calcedonia fue una mártir del siglo IV, hija de un senador de Calcedonia, actual Turquía. Falleció torturada por no rendir culto a los dioses paganos bajo el emperador Diocleciano. Es recordada por un milagro sucedido en el Concilio de Calcedonia donde su tumba sellada albergó un libro de fe ortodoxa entre sus manos y otro hereje a sus pies. 

Mujer con túnica colorida y aureola mirando hacia arriba con las manos levantadas rodeada de leones en un ambiente oscuro

Otros Santos: el Santoral completo del martes 16 de septiembre:

El Santoral de la Iglesia Católica recuerda también este día la celebración de estos otros santos y beatos:

  • San Niniano de Galloway
  • San Abundio y compañeros
  • San Prisco de Nocera de los Paganos
➡️ Santoral Hoy ➡️ Sociedad

Más noticias: