Un hombre con vestimenta religiosa y un sombrero adornado, posiblemente un obispo, en una pintura antigua.
SOCIEDAD

Santoral de hoy, domingo 30 de marzo de 2025: ¿Qué Santo se celebra hoy?

Este domingo, 30 de marzo de 2025, el Santoral de la Iglesia Católica a un obispo que cuidó de las reliquias de Santa Lucía

Este domingo, el Santoral de la Iglesia Católica recuerda en especial a un obispo que destacó por su celo en la enseñanza del pueblo y por su generosidad con los pobres.

¿Quién fue San Zósimo de Siracusa, la festividad más importante del domingo, 30 de marzo?

El Santoral de la Iglesia Católica recuerda este domingo a San Zósimo de Siracusa que nació en Mesoraca, Calabria en el siglo V. Pertenecía a una familia de terratenientes sicilianos. 

Con solo siete años de edad fue enviado al monasterio de Santa Lucía, próximo a su casa. Allí su tarea principal era cuidar las reliquias de la santa, por lo que pronto se cansó y escapó del monasterio.

Cuando lo encontraron, San Zósimo de Siracusa fue devuelto entre humillaciones. La tradición cuenta que una noche Santa Lucía se le apareció en sueños enfadada, y que la Virgen María tuvo que interceder. Cuando despertó, Zósimo prometió que nunca más desobedecería y que haría vida en el claustro.

Por esa razón tomó la decisión de vivir durante tres décadas alejado del mundo. Al morir el abad, el obispo de Siracusa le designó primero como abad y días más tarde como sacerdote. 

Su buen hacer, su amor, su sabiduría y su paciencia le llevaron a Zósimo a ser designado por el papa Teodoro como nuevo obispo de Siracusa cuando el cargo quedó huérfano. 

San Zósimo de Siracusa es recordado por su empeño en enseñar al pueblo y por su generosidad hacia los pobres.

Zósimo es un nombre de origen griego, cuyo significado es 'el que tiene una larga vida'. Este día, en España, podrían celebrar su santo 170 hombres gracias a San Zósimo de Siracusa.

San Pedro Regalado

San Pedro Regalado fue un monje franciscano nacido en Valladolid que vivió en el siglo XV. Destacó por su humildad y por el rigor de su penitencia. Conocido por haber mantenido un silencio casi continuo pasando la mayor parte de las noches en oración, construyó dos monasterios, en los que solo debían vivir doce hermanos en total soledad.

Una estatua de un monje con capucha frente a una pared de ladrillos.

San Luis de Casoria

San Luis de Casoria fue un religioso italiano que vivió en el siglo XIX que perteneció a la Orden de los Hermanos Menores. Impulsado por el ardor de la caridad instituyó dos congregaciones: los Hermanos de la Caridad y las Hermanas Franciscanas de Santa Isabel.

Retrato de un hombre mayor con cabello blanco y expresión seria, vistiendo un hábito marrón con un fondo abstracto en tonos marrones y azules.

Otros Santos: el Santoral completo del domingo 30 de marzo

El Santoral de la Iglesia Católica recuerda también la celebración de estos otros santos y beatos:

  • San Segundo de Asti
  • San Régulo de Senlis
  • Beato Luis de Casáurea (Arcángel) Palmentieri
  • San Domnino
  • San Clino
➡️ Santoral Hoy ➡️ Sociedad

Más noticias: