Ni AP-7, ni N-340: esta carretera de Cataluña es la más peligrosa de toda España
Una carretera muy transitada que atraviesa parcialmente Cataluña es la que más riesgo de accidente presenta
Un reciente estudio del RACC ha revelado cuál es la carretera más peligrosa del Estado. Y, curiosamente, ubica parte de su tramo en Cataluña. No es sorpresa descubrir la peligrosidad de esta vía, ya que han sido múltiples los accidentes que se han registrado en la misma.
Lamentablemente, algunos de ellos han sido mortales, por lo que es preciso señalizarla y advertir a los conductores de su alto riesgo. Se trata de la N-420, que conecta Tarragona con Córdoba. Tal como se desprende del estudio, la mencionada carretera es la que presenta un mayor riesgo de accidentes graves o mortales.
El informe ha analizado 3.526 tramos de carreteras estatales, abarcando un total de 25.743 kilómetros. Los resultados del estudio indican que el 11% de los tramos evaluados presentan un riesgo "elevado" o "muy elevado" de accidentes severos. Además, el informe señala que 13 carreteras concentran el 52% del total de kilómetros con alto riesgo.
Más carreteras peligrosas en Cataluña
Entre ellas, la N-260 en Girona se destaca como la vía con mayor probabilidad de siniestros graves o fatales. Para la elaboración del informe se han tenido en cuenta un total de 3.510 accidentes con víctimas mortales o heridos graves. En este periodo, se reportaron 1.133 accidentes mortales, con un saldo de 1.257 fallecidos, y 2.377 siniestros graves, que dejaron 3.137 heridos de gravedad.
El estudio también ha mostrado que las carreteras convencionales siguen siendo hasta cuatro veces más peligrosas que las vías de alta capacidad. En este sentido, Castilla y León es la comunidad con mayor cantidad de kilómetros de alto riesgo (751 km). Seguida de Aragón (490 km), Castilla-La Mancha (370 km), Andalucía (242 km) y Cataluña (235 km).
El informe destaca que hay 101 carreteras con al menos un tramo de riesgo "elevado" o "muy elevado". Entre ellas, 13 vías concentran el 52% del total de kilómetros peligrosos. La N-420 lidera el ránking de las carreteras más peligrosas, seguida de la N-630 y la N-260.
La seguridad en las vías, una asignatura pendiente
Tras la pandemia, la movilidad se fue recuperando rápidamente, y con ella, la accidentalidad grave también volvió a niveles normales. Desafortunadamente, hoy en día la siniestralidad severa ha alcanzado nuevamente los niveles prepandemia. En 2023, todas las categorías viales registraron un incremento del 4,2% en las víctimas mortales respecto a 2019.
Las carreteras convencionales concentraron el mayor número de fallecidos, seguidas de las autovías y autopistas. El informe concluye que estas cifras evidencian la dificultad de alcanzar el objetivo de reducir en un 50% las muertes para 2030. Asimismo, delata la necesidad de tomar medidas urgentes para mejorar la seguridad vial en las carreteras españolas.
Más noticias: