
Nadie esperaba este anuncio de Renfe en Cataluña: quedan muy pocos días
Renfe lanza una convocatoria de empleo en Cataluña con 100 plazas disponibles y un plazo de inscripción limitado
Renfe ha tomado una decisión que podría cambiar el rumbo de muchos profesionales en Cataluña. La compañía ha dado a conocer una iniciativa que busca reforzar su servicio y mejorar la experiencia de los usuarios. Este movimiento llega en un momento clave, despertando el interés de quienes buscan nuevas oportunidades laborales.
Se trata de una convocatoria de empleo con 100 plazas disponibles en el sector ferroviario. Los interesados tendrán un plazo de ocho días para presentar su candidatura y cumplir con los requisitos establecidos. Esta oferta de Renfe forma parte de un plan más amplio para fortalecer la atención al público en la región.

100 nuevas plazas de operadores comerciales en Cataluña
En total, Renfe ha puesto a disposición 100 plazas para operadores comerciales específicamente en Cataluña. Este anuncio es parte de la Oferta Pública de Empleo de la compañía para el año 2025. Además, la empresa ha abierto otros 200 puestos en diferentes lugares de España para atender al público, mejorando la calidad de los servicios.
Renfe ha asegurado que estas nuevas incorporaciones tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios, especialmente antes y después de los viajes. La compañía busca personas con habilidades específicas, como el dominio del catalán y competencias en comunicación. Además, los solicitantes deben ser capaces de trabajar bajo presión, ya que la flexibilidad y la tolerancia al estrés son clave para desempeñar estos puestos.

El plazo para inscribirse se cerrará el 3 de marzo, lo que deja a los interesados con poco tiempo para enviar sus solicitudes. Las plazas se pueden solicitar a través del portal de empleo externo de Renfe, y los requisitos y detalles específicos están disponibles allí. Para aplicar, los aspirantes deberán cumplir con varios criterios que aseguren un buen servicio al cliente, una de las prioridades de la compañía.
Un contexto de cambios importantes: el traspaso de Rodalies
El anuncio de las nuevas plazas se produce en un contexto de importantes cambios en el servicio de Rodalies. Recientemente, se celebró una reunión en Barcelona para discutir el traspaso de Rodalies a la Generalitat de Cataluña. En esta comisión bilateral de infraestructuras, se acordó la creación de una nueva empresa mixta que se encargará de gestionar el servicio de Rodalies a partir de 2026.
Este acuerdo supone un cambio significativo en la forma en que se gestionarán los servicios ferroviarios en la región. Aunque el proceso no será rápido ni fácil, tanto el Gobierno de Cataluña como el Estado han asegurado que los plazos establecidos se cumplirán. Este traspaso afectará la operativa del servicio y podría tener implicaciones en la incorporación de nuevo personal, como los operadores comerciales.

Con el caos ferroviario como telón de fondo, Renfe sigue intentando adaptarse a las necesidades de los usuarios, aunque los problemas persisten. La falta de inversión y planificación por parte de las administraciones ha dejado a los viajeros con retrasos constantes y un servicio que dista mucho de ser eficiente. Las nuevas incorporaciones de personal pueden ser un paso positivo, pero no solucionarán los problemas estructurales que afectan a la red ferroviaria en Cataluña.
Mientras la situación política y operativa de los trenes sigue enredada en promesas incumplidas y disputas entre administraciones, los usuarios continúan sufriendo las consecuencias. Renfe, atrapada entre la falta de recursos y la inacción política, trata de mantener la calidad del servicio, aunque la realidad en los andenes cuenta otra historia.
Más noticias: