
Demostrado: T-Mobile se encuentra con un rival inesperado y no se morderá la lengua
La compañía tiene que hacer frente a un competidor con el que no contaba y que promete ponerle las cosas complicadas
Cuando parecía que tenía el camino despejado en el mundo de la conectividad satelital, T-Mobile se ha topado con una sorpresa que no esperaba. El operador estadounidense lleva tiempo trabajando en ampliar su cobertura mediante satélites, en colaboración con Starlink. Sin embargo, ahora se enfrenta a un nuevo competidor que, aunque no actúa como operador móvil, tiene un poder inmenso: Apple.
La llegada de nuevas funciones satelitales en los dispositivos iPhone ha cambiado el panorama. Lo que parecía una iniciativa liderada por T-Mobile ahora debe compartir espacio con las herramientas que Apple ha incorporado en sus teléfonos. Ambas compañías ofrecen soluciones de conectividad satelital, pero lo hacen con estrategias distintas, y eso podría marcar el inicio de una rivalidad silenciosa, pero intensa.
T-Mobile lleva tiempo trabajando en esta propuesta
T-Mobile ha estado trabajando para que varios dispositivos Android y algunos modelos de iPhone puedan acceder a internet a través de su red satelital. Es conocida como T-Satellite. Con la llegada de iOS 26, también ha ampliado su lista de aplicaciones compatibles, incluyendo apps de Apple como Apple Maps, Apple Weather, Apple Music, Apple Messages o Apple Fitness.

Estas apps han sido optimizadas para funcionar bajo condiciones de conexión satelital. Aunque con algunas limitaciones respecto a las versiones normales.
La compañía recuerda a los usuarios que estos datos no ofrecen alta velocidad. Por lo que recomiendan tener todas las apps descargadas y configuradas antes de salir de la cobertura terrestre. Aun así, esta tecnología abre un nuevo mundo de posibilidades para quienes viajan o viven en zonas con poca señal móvil.
Pero aquí es donde entra en juego Apple. La compañía no se ha quedado atrás y también ha reforzado sus funciones satelitales, en colaboración con Globalstar. Los iPhone 14 y posteriores pueden utilizar conexión satelital para enviar mensajes de emergencia, compartir ubicación y comunicarse con otros en situaciones donde no hay señal convencional.
A diferencia de T-Mobile, Apple permite que el usuario active o desactive la conectividad satelital desde la configuración del iPhone. Y aunque estas funciones están algo más limitadas y disponibles solo en ciertas regiones, tienen una ventaja: no dependen de un operador. Esto ha llevado a muchos usuarios a optar por las herramientas nativas del iPhone en lugar de pagar por servicios adicionales de operadoras.

El operador juega sus bazas
T-Mobile, por su parte, ofrece su servicio sin coste extra solo para clientes de sus planes más avanzados como Experience Beyond o Go5G Next. El resto debe pagar una tarifa mensual para activar la función satelital. Esto ha generado algunas dudas entre los usuarios que comparan las dos opciones.
Aunque T-Mobile y Apple no compiten directamente en el mismo mercado, el hecho de que ambos ofrezcan soluciones satelitales coloca a los usuarios en una encrucijada. Se preguntan si es mejor usar los servicios del operador o quedarse con lo que ya ofrece el iPhone.
Además, T-Mobile planea añadir soporte para MMS vía satélite, lo que aumentaría su funcionalidad frente a la propuesta más básica de Apple. También tiene una ventaja en cuanto a compatibilidad, ya que su red T-Satellite se extiende incluso a los iPhone 13. Mientras que las funciones de Apple solo están disponibles a partir del iPhone 14.
Más noticias: