Una mujer con expresión de sorpresa y gafas en una tienda de tecnología con varias personas al fondo.
SOCIEDAD

Confirmado: Sale a la luz el secreto mejor guardado de T-Mobile y mete mucho miedo

El operador cometió un fallo muy grave que afectó a miles de clientes, y ahora la desconfianza en ellos es máxima

En los últimos días, una información que T-Mobile habría preferido mantener en la sombra ha salido a la luz. El contenido ha causado preocupación entre miles de usuarios en todo el país. Aunque parecía un asunto cerrado, nuevos detalles han revelado que el gigante de las telecomunicaciones arrastró un grave problema de seguridad durante años.

Lo que se sabe ya está generando miedo entre algunos clientes que se preguntan si podrían ser los siguientes afectados. El problema tiene que ver con un tipo de ataque conocido como intercambio de SIM. Es una práctica que ha permitido a ciberdelincuentes tomar el control de líneas telefónicas con fines fraudulentos.

Este tipo de ataque no es nuevo, y T-Mobile estaba al tanto del riesgo desde al menos 2016. Pero, según se ha sabido recientemente, no implementó las medidas suficientes para evitarlo. De hecho, la compañía tuvo que indemnizar a un cliente con más de 26 millones de dólares, aunque intentó mantener esos detalles fuera del dominio público.

Una pareja camina por la acera frente a una tienda de T-Mobile con grandes ventanas que muestran dispositivos electrónicos en exhibición.

El caso que preocupa a T-Mobile

El caso más sonado ha sido el de Joseph Jones, un experto en criptomonedas que perdió casi 37 millones de dólares tras un ataque en 2020. Los hackers, uno de ellos menor de edad, lograron controlar su número de teléfono a través de un intercambio de SIM. Una vez hecho esto, comenzaron a recibir todos sus mensajes, incluyendo códigos de verificación para acceder a sus cuentas.

Aunque T-Mobile detectó el ataque y lo revirtió en solo 16 minutos, ya era demasiado tarde: los fondos habían desaparecido. Según documentos legales, la compañía no solo falló en prevenir el ataque, sino que tampoco actuó correctamente en los días siguientes. Incluso se descubrió que el atacante dejó una burla dentro del sistema interno de la empresa, admitiendo el robo de millones de dólares.

Todo esto ha salido a la luz gracias a documentos judiciales que el operador intentó mantener bajo confidencialidad. Entre 2016 y 2020, al menos 27.000 clientes de T-Mobile fueron víctimas de ataques similares, una cifra alarmante que ahora pone a muchos en alerta. Aunque la empresa contaba con funciones para proteger las cuentas, como el bloqueo de SIM, solo se ofrecían después de que el cliente ya hubiera sufrido un ataque. 

Una tienda de telefonía móvil T-Mobile en Estados Unidos con un letrero rosa y ventanas de vidrio.

Otro dato preocupante es que T-Mobile, pese a tener más de 50 millones de clientes, solo contaba con 100 empleados en la prevención de ciberataques. Este desequilibrio dejó a muchos usuarios en una situación vulnerable, algo que los ciberdelincuentes supieron aprovechar con facilidad.

Malas noticias para T-Mobile

Ante la presión de las autoridades y los casos judiciales, T-Mobile ha tomado medidas en los últimos años. Por ejemplo, desactivó temporalmente la opción de hacer intercambios de SIM desde la cuenta del cliente para evitar ataques de autoservicio. Sin embargo, esa función fue reactivada recientemente, lo que vuelve a generar dudas sobre si el riesgo ha desaparecido por completo.

Ahora que los detalles de la millonaria indemnización por parte de T-Mobile han salido a la luz, muchos usuarios temen que casos similares puedan repetirse. Aunque la compañía afirma haber reforzado su seguridad, la desconfianza persiste. 

➡️ Sociedad

Más noticias: