Un agente de policía de espaldas con un chaleco que dice "mossos d'esquadra" junto a una mano usando un teléfono móvil y un icono de advertencia en primer plano.
SOCIEDAD

Comunicado urgente de la Policía: Saltan las alarmas por esta nueva estafa

Los agentes recomiendan no hacer caso a algunos mensajes que tienen la finalidad de recaudar datos personales de las víctimas

Si recibes un mensaje inesperado, desconfía. Cada vez son más las estafas que circulan y muchas empiezan con un simple aviso que no esperabas. Recientemente, el cuerpo de policía catalán ha lanzado una alerta sobre un nuevo fraude que podría engañar a más personas de lo que se cree.

Los delincuentes se hacen pasar por empresas de trabajo temporal, ofreciendo ofertas de empleo falsas para recopilar información personal y bancaria de las víctimas. La estafa comienza cuando la víctima recibe un mensaje en el que se le ofrece una oportunidad laboral atractiva. Estos mensajes suelen contener enlaces que redirigen a páginas web fraudulentas que imitan a las de empresas legítimas.

Coche de patrulla de los Mossos d'Esquadra

Una vez en estas páginas, se solicita a la víctima que complete formularios con datos personales, como nombre, dirección, número de teléfono y, en algunos casos, información bancaria. Todo ello con la excusa de realizar depósitos salariales. La policía advierte que estas tácticas buscan obtener información sensible para cometer fraudes financieros o incluso suplantar la identidad de las víctimas.

Una estafa al alcance de cualquiera

Además, los estafadores solicitan a las víctimas que realicen pagos por adelantado para supuestos cursos de formación o materiales necesarios para el trabajo. Asegurando que estos serán reembolsados posteriormente, lo cual nunca ocurre. Para protegerse de este tipo de estafas, la policía recomienda seguir una serie de recomendaciones que pueden evitar caer en la trampa.

Algunas pueden parecer sencillas, pero son tremendamente necesarias. En primer lugar, la policía pide verificar la autenticidad de la oferta antes de proporcionar cualquier información. También se recomienda desconfiar de ofertas demasiado buenas para ser verdad.

Si una oferta laboral promete salarios excesivamente altos por tareas sencillas o requiere poca experiencia, es motivo de sospecha. Seguidamente, lo mejor es no proporcionar información personal o financiera por adelantado. Es preciso saber que las empresas no solicitan datos bancarios o pagos antes de la contratación.

Fotomontaje con una imagen de fondo de una carretera y al frente un agente de Mossos d'Esquadra

Los consejos de la policía

Finalmente, contactar directamente con la empresa o denunciar actividades sospechosas, pueden ser otras de las herramientas que pueden ayudar a esquivar la estafa. En esta línea, la policía insiste en la importancia de la precaución y la verificación en el proceso de búsqueda de empleo. Especialmente cuando se trata de ofertas recibidas de manera no solicitada.

Mantenerse informado y alerta es fundamental para evitar caer en este tipo de estafas que buscan aprovecharse de la vulnerabilidad de las personas en búsqueda de oportunidades laborales. Sobre todo en un contexto social como el actual, en el que cualquier oferta puede ser la salvación del mes. Por lo que es preciso desconfiar y no caer en la trampa de quienes buscan estafar.

➡️ Sociedad

Más noticias: