
La reflexión viral de Albiol sobre la 'extrema derecha' que es un aviso a su partido
El alcalde de Badalona lanza un mensaje del que se pueden dar por aludidos los dirigentes del PP
El pasado domingo, Xavier García Albiol, alcalde de Badalona y destacado dirigente del Partido Popular (PP), compartió en la red social X una reflexión que ha generado un amplio debate en el panorama político español. En su mensaje, Albiol abordó el creciente avance de "la extrema derecha en Europa" y sugirió que los partidos tradicionales deben replantear sus estrategias para frenar este fenómeno. Es decir, se trataba de un mensaje del que bien se puede dar por aludido su partido y sus respectivos dirigentes.
En su publicación, Albiol expresó que "la preocupación por el auge de la extrema derecha está en aumento en Europa". Según su perspectiva, combatir este crecimiento no se logra mediante "cordones sanitarios, insultos o grandes proclamas". Sino enfrentando "la realidad y sobre todo dando respuesta a los problemas e inquietudes reales" de la sociedad europea. Además, advirtió que, mientras los partidos "clásicos" no proporcionen respuestas efectivas, una parte cada vez más significativa de la población buscará alternativas fuera del espectro político tradicional.

Este mensaje es un aviso, no solo a las formaciones rivales, sino también al propio PP. Xavier García Albiol, conocido por su estilo directo, ha demostrado en más de una ocasión ser una especie de verso libre. Con voz propia, no es la primera vez que se desmarca del relato oficial de la derecha tradicional, tanto en España como en Europa.
El mensaje de Xavier García Albiol forma parte del debate en el centro-derecha europeo
De hecho, el debate sobre qué dirección tomar por parte de la derecha tradicional en todo el continente está generando más de un dolor de cabeza a los líderes políticos de este espectro político. En Alemania, por ejemplo, la CDU lidera las encuestas para las elecciones del 23 de febrero. Sin embargo, la segunda fuerza será previsiblemente la nueva derecha de Alternativa para Alemania (AfD). Por lo tanto, los de centro-derecha deberán decidir si romper el cordón sanitario y asumir parte de las reivindicaciones de la AfD, cada vez más populares entre la población. O apuntalar el establishment mirando hacia socialdemócratas, liberales o incluso los verdes.
Históricamente, en el Parlamento Europeo la derecha clásica ha optado por la primera opción, es decir, la de la gran coalición con socialdemócratas. En España, por poner otro ejemplo, parece que Alberto Núñez Feijóo quiere evitar al máximo pactar con Vox (a pesar de que los de Abascal suben cada vez más en las encuestas).
El debate sobre qué posicionamiento debe tener la derecha tradicional respecto a la nueva derecha está más vivo que nunca. Y mientras la cúpula del PP sigue resistiéndose a trabajar con Vox, cada vez aparecen más voces populares que desacomplejadamente reclaman que se trate a los de Abascal como un actor político más. Albiol ha sido el último, pero no el primero. Alejandro Fernández, líder del PP catalán, también es de los que defiende que los cordones sanitarios no sirven para nada. O que, en todo caso, tienen un efecto negativo a largo plazo.
Más noticias: