Varias personas sujetan una bandera estelada durante la manifestación organizada por la Izquierda Independentista, con motivo de la Diada, día de Cataluña, a 11 de septiembre de 2021, en Barcelona
POLÍTICA

La Diada más descafeinada de los últimos años: ¿Cambio de ciclo?

La Guardia Urbana contabiliza 28.000 asistentes a la manifestación de la ANC, la mitad que el año pasado

La Guardia Urbana ha contabilizado unas 28.000 personas en la manifestación organizada por la ANC con motivo de la Diada. Es la mitad de los asistentes del año pasado, que ya marcó un descenso histórico de asistencia, y es de largo el peor registro desde que empezó el Procés. Lo de esta tarde confirma el declive imparable del procesismo, condenado a la marginalidad y amenazado por las guerras internas y las amenazas exteriores.

Multitud de personas marchando en una manifestación con banderas independentistas catalanas y una pancarta que dice més motius que mai independència

La imagen de hoy contrasta con el baño de masas que se dio ayer Sílvia Orriols en el Fossar de les Moreres. Esta Diada ha servido para calibrar el vuelco en el independentismo: una fuerza emergente, el orriolismo, y un procesismo en caída libre liderado por las entidades y los partidos.  

La baja asistencia se debe en parte a la lluvia, pero también por el rechazo de muchos independentistas que se sienten excluidos por la ANC. Otros que, como Pilar Rahola, procesista de primera hora, aseguraron que no irían porque ya no saben qué sentido tiene. Buena parte de este desconcierto tiene que ver con la división dentro del independentismo entre propalestinos y proisraelianos.

Y es que esta no ha sido solo la Diada con menos participación, sino también la más enrarecida. La jornada ha llegado en un momento de máxima tensión entre sectores del independentismo, que ha aumentado la violencia política. Tampoco ha ayudado el hecho de que el presidente de la ANC atacara a Aliança Catalana, o que muchos quisieran llenar la manifestación de banderas palestinas.

La ANC y los partidos sacan pecho

La ANC ha celebrado que “la ciudadanía ha vuelto a dar una lección a aquellos que dan por muerto el movimiento independentista”. Ha considerado “un éxito de participación” la asistencia a las tres manifestaciones convocadas en Barcelona, Gerona y Tortosa. La propia ANC cuantifica en 100.000 los asistentes, mientras que en el momento álgido la manifestación llegó a concentrar cerca de dos millones de ciudadanos.

El fracaso de la manifestación señala directamente a la dirección de la ANC, que desde la llegada de Lluís Llach a la presidencia ha ido de mal en peor. También a los partidos, ERC y Junts, que han intentado utilizar la Diada para alzar el vuelo. Pero que siguen enquistados en sus propias guerras internas.

Los líderes procesistas han querido atacar al PSC por su defensa de la "normalidad" pero son ellos quienes están sosteniendo a Sánchez en la Moncloa y a Illa en la Generalitat. Este es uno de los motivos de la desafección de sus bases.

➡️ Política

Más noticias: