Imagen detalle de una chaqueta de los Mossos d'Esquadra
POLÍTICA

Un 'hombre alto, delgado y de piel oscura' se dedica a escupir y a agredir sexualmente a chicas en Gerona

Los Mossos investigan si los hechos responden a una o varias personas con patrones similares de conducta

Gerona vive una situación de alarma tras una serie de agresiones protagonizadas por un individuo descrito por las víctimas como “alto, delgado y de piel oscura”. Según relatan al menos nueve mujeres al Diari de Girona, el agresor se acerca sin mediar palabra, les escupe o las toca, y huye. Los ataques se producen a plena luz del día y en distintos puntos de la ciudad, generando una sensación generalizada de miedo e inseguridad.

Las autoridades han detenido ya a tres hombres por hechos similares ocurridos desde el pasado otoño, aunque no se descarta la existencia de un tercero aún no identificado. Uno de los arrestados, de 42 años, fue ingresado para una evaluación psicológica tras acumular hasta diez denuncias por escupir a mujeres. Otro, de 39 años, fue detenido por la Policía Municipal por una agresión sexual y un nuevo ataque de saliva a una joven. El tercero, también de 39 años, fue arrestado durante las fiestas locales por agredir verbalmente a clientes de un bar.

Las víctimas, que han decidido organizarse para ofrecerse apoyo mutuo, han comenzado a estudiar acciones legales conjuntas. Muchas de ellas aseguran haber identificado a uno de los agresores y coinciden en la descripción del perfil. Un hombre muy alto, extremadamente delgado, con un caminar peculiar y un comportamiento amenazante. Varias afirman que ahora evitan salir solas y que viven con miedo de volver a encontrárselo.

Primer plano de una persona siendo esposada con esposas de metal.

Escupitajos, tocamientos y acoso a plena luz del día

Entre los testimonios recogidos por el Diari de Tarragona hay casos especialmente perturbadores. Una mujer relató que fue atacada mientras paseaba con su hija de cinco años: “Se acercó con un palo en la mano y nos escupió a las dos”. Otra explicó que el agresor la escupió en la cara cuando salía de casa y que “ya no camina tranquila por su barrio”.

Además de los ataques con saliva, se han denunciado agresiones sexuales. Una de las víctimas explicó que fue abordada al salir del trabajo por un individuo con el mismo aspecto físico. “Me empezó a tocar el pecho, lo aparté, y entonces me agarró fuerte y me besó en la cara y el cuello”, relató. Este caso, ocurrido en febrero, se suma a otros episodios en los que el agresor actuó con violencia física.

Los Mossos confirman que la mayoría de los ataques se produjeron en calles céntricas y transitadas. La policía mantiene abiertas varias líneas de investigación para determinar si los hechos responden a una o varias personas con patrones similares de conducta.

El Ayuntamiento ofrece apoyo y pide denunciar

El Ayuntamiento de Gerona ha mostrado su apoyo público a las víctimas y ha animado a todas las mujeres afectadas a denunciar los hechos. En un comunicado firmado por el alcalde Salellas y la regidora Sabaly, el consistorio ha asegurado que “no tolerará ningún comportamiento vejatorio”. Además, ha ofrecido atención psicológica y jurídica gratuita.

Primer plano del alcalde de Girona Lluc Salellas

En total, las autoridades locales reconocen al menos dieciocho mujeres afectadas, de las cuales nueve han hablado ya con la prensa. Algunas denuncias siguen pendientes de trámite y otras han sido archivadas por falta de pruebas. Sin embargo, las víctimas insisten en que los hechos continúan y reclaman más vigilancia policial.

Mientras tanto, los agentes de los Mossos mantienen la búsqueda de posibles implicados y no descartan que los detenidos formen parte de un patrón más amplio de acoso urbano. Los casos han generado una fuerte indignación en Gerona, donde vecinos y asociaciones feministas exigen respuestas. Las víctimas coinciden en una frase que resume el clima actual en la ciudad: “No caminamos tranquilas. Tenemos miedo, y necesitamos protección”.

➡️ Política

Más noticias: