
Un grupo de jóvenes, entre ellos menores, siembran el pánico en Lérida: los detienen y vuelven a salir
La impunidad que perciben los ciudadanos será un factor electoral clave en las próximas elecciones municipales
Los Mossos detuvieron esta semana a seis jóvenes (tres menores) acusados de pertenecer a un grupo que habría cometido diversos robos con violencia entre Lérida y localidades cercanas. Entre ellas, Tàrrega, Mollerussa y Les Borges Blanques. Según la investigación policial, los detenidos formaban parte de una banda que se desplazaba en tren hasta distintos municipios para perpetrar asaltos y huir de inmediato.
El último episodio se produjo el pasado 23 de octubre en la estación de tren de Tàrrega. Allí, ocho jóvenes rodearon a un hombre que se encontraba en la rampa de acceso tras pedirle un cigarrillo. La víctima fue derribada al suelo, golpeada y despojada de su riñonera, que contenía el móvil y tarjetas bancarias con las que los agresores realizaron compras en distintos establecimientos. Aunque el herido sufrió lesiones leves, el suceso reavivó la alarma entre los vecinos y comerciantes.
Caras conocidas
Las detenciones se practicaron el lunes en Les Borges, Lérida y Alcarràs, después de que los Mossos identificaran a seis de los ocho implicados. Tres de los jóvenes arrestados ya habían sido detenidos a finales de octubre por tres asaltos similares ocurridos en los barrios de Cappont y Pardinyes. Se trata de dos zonas donde los vecinos vienen denunciando un aumento de la delincuencia y del sentimiento de inseguridad.

Un problema en muchos municipios
El caso ha vuelto a poner en el centro del debate la situación de seguridad ciudadana en Lérida. Como ocurre en otros muchos municipios, distintos sectores vecinales y de la oposición municipal acusan al Ayuntamiento de inacción. PP y VOX han reiterado que la ciudad vive una “deriva constante de degradación” y que el alcalde Larrosa no ha sabido frenar el deterioro.
Por su parte, el gobierno municipal defiende que Lérida es una ciudad segura y que la Policía Local y los Mossos d’Esquadra actúan con eficacia. Sin embargo, la sucesión de casos violentos protagonizados por jóvenes reincidentes alimenta la percepción de “puerta giratoria”. Es decir, detenidos que vuelven a las calles a las pocas horas: la "lacra" de la multirreincidencia, como dijo Jaume Collboni.

La investigación policial sigue abierta y no se descartan nuevas detenciones. Mientras tanto, los vecinos piden una respuesta más contundente ante una espiral de robos y agresiones que. Según denuncian, este problema ha cambiado la vida cotidiana en muchos varios barrios de la ciudad.
Más noticias: