Persona rezando con un rosario en las manos.
POLÍTICA

España lidera el auge de la cristianofobia en Europa: cada vez más ataques

El año pasado se denunciaron 70 delitos de odio y aumentaron los ataques a iglesias y lugares santos

Estos días se celebra en España la Pascua, una de las festividades más señaladas del calendario católico. Los datos indican que en España cada vez hay menos creyentes, pero también que es uno de los lugares de Europa donde más se persigue a los cristianos. Son datos que advierten de una pérdida de libertades religiosas, que contrasta con la sobreprotección de otras religiones por parte de los poderes públicos.

Es indudable que en España está habiendo un incremento de la cristianofobia. El año pasado se denunciaron setenta delitos de odio y múltiples actos vandálicos contra iglesias y lugares santos. Uno de los ataques más comunes son las pintadas en fachadas de iglesias, del tipo “la iglesia que mejor ilumina es la que arde”.

Una multitud se congrega en una calle para observar una procesión religiosa con un paso adornado con detalles dorados y plateados frente a una iglesia.

Es frecuente también ver como año a año aumentan las faltas de respeto a los cristianos durante la Semana Santa. Aunque no todos, la mayoría de estos ataques provienen de la izquierda y la ultraizquierda. Son los mismos sectores que acusan de “islamofobia” a cualquier ataque contra la religión islámica y su profeta.

Además, los ataques a la Semana Santa no solo ofenden a los católicos sino también a muchos españoles que sin ser creyentes lo ven como un rasgo cultural e identitario. Las procesiones forman parte de la tradición española. Los ataques a la Semana Santa no solo salen del odio al cristianismo sino también del odio a España.

Los cristianos, proscritos en sus propios países

España no es un caso aislado. El Observatorio sobre la Intolerancia y la Discriminación contra los Cristianos en Europa revela un preocupante aumento de la persecución de los cristianos en el continente europeo. El año pasado se multiplicaron las denuncias por violencia física, amenazas e intento de asesinato de cristianos en varios países.

Entre 2022 y 2023 se denunciaron 749 delitos de odio contra el cristianismo en 30 países europeos. Hubo 38 agresiones físicas y tres cristianos fallecieron víctimas de ataques directos por motivos religiosos. La estadística no incluye los atentados yihadistas, que también se han multiplicado desde octubre de 2023.

España lidera junto a Francia, Alemania e Italia las cifras de la cristianofobia. Uno de los colectivos más vulnerables es el de los musulmanes conversos al cristianismo. Estos no solo sufren la marginación de sus comunidades, sino también el silencio mediático.

Pero los ataques no solo se limitan a la violencia física. Los recortes de la libertad de expresión y la proliferación de la ideología de género ha aumentado la estigmatización de los creyentes católicos. Muchos cristianos son reprimidos por profesar su fe o seguir sus creencias.

La imagen muestra dos paredes con mensajes pintados en aerosol. En la primera, se lee un mensaje crítico sobre la religión y el patriarcado, acompañado de un símbolo feminista. En la segunda, hay grafitis con mensajes de protesta relacionados con el feminismo y críticas a la iglesia, también con símbolos feministas.

Más de 380 millones de cristianos en el mundo sufren persecución y discriminación, y uno de cada siete cristianos en el mundo es perseguido. Más de 4.000 cristianos son asesinados cada año, y más de 7.679 iglesias atacadas. 

Violencia sin castigo y complicidad

Los estudios recogen también una impunidad por parte de los agresores, que suelen ser colectivos especialmente protegidos por los poderes públicos. Los medios de comunicación contribuyen a ello, bien sea con el silencio o colaborando en la demonización de la religión católica. Estos días hemos visto como algunos medios en Cataluña vinculaban a la religión católica con la extrema derecha.

En España, sobre todo en Cataluña, está habiendo un doble proceso. Por un lado la sobreprotección del islam, y por otro el desprestigio de las tradiciones religiosas y culturales autóctonas. Se está instalando la sensación de que hay una sustitución cultural programada.

Esto se refleja en la connivencia del gobierno catalán hacia las festividades islámicas, y el desprecio hacia las tradiciones locales. Felicitan el Ramadán pero se olvidan de la Semana Santa y en lugar de decir Navidad dicen "solsticio de invierno". 

➡️ Política

Más noticias: