Un grupo de personas camina por un pasillo con cortinas rojas, llevando carpetas y libros.
POLÍTICA

La CUP reaparece para defender a los agresores del militante de Aliança Catalana

'Siempre estaremos al lado de las que luchan contra el fascismo', afirman en un comunicado

El pasado 25 de enero un militante de Aliança Catalana sufrió la brutal agresión por parte de activistas de extrema izquierda. Los hechos ocurrieron durante el ataque a una parada informativa de la formación identitaria en el barrio de Les Corts, en Barcelona. 

Una persona está tendida en el suelo rodeada de varias personas de pie en una acera.

Durante la pelea, los activistas lanzaron al suelo a un militante de Aliança Catalana que quedó medio inconsciente y tuvo que ser trasladado al hospital. 

La agresión evidenció el clima de tensión política que ha ido en aumento desde la irrupción y el auge de Aliança Catalana. De hecho, la tensión no hizo más que crecer después de la agresión. Días después PSC, ERC, CUP y Comuns votaron en contra del comunicado presentado en el Parlament para condenar la agresión.

La CUP muestra su apoyo a los agresores

La CUP reaparece ahora con un comunicado en sus redes sociales justificando de forma implícita la agresión a militantes de Aliança Catalana. A través de su portavoz Su Capellades, la organización denuncia “un señalamiento infame contra el antifascismo”. A su vez, afirman que “siempre estaremos al lado de las que luchan contra el fascismo”.

Apelan a la “articulación de estrategias múltiples desde diferentes frentes y con diferentes acciones para hacer frente a una amenaza tan grave”. Pero al mismo tiempo piden ir más allá de la reacción y hacer políticas propositivas. “El mejor antídoto para derrotar el auge ultrarreaccionario es avanzar hacia el socialismo, el feminismo, el ecologismo y la independencia”, apunta su portavoz.

Por todo ello, piden “más organización y más presencia en las calles que nunca”.

Con este comunicado la CUP muestra su apoyo a los agresores de militantes de Aliança Catalana. Y reafirma su compromiso en la "lucha contra el fascismo", que implica la intimidación contra otras formaciones políticas con representación en el Parlament. 

El cordón sanitario se tambalea

Junts se abstuvo en el comunicado de condena a la agresión de un militante de Aliança Catalana. También se abstuvo en una moción reciente, lo cual ha sido criticado por el resto de firmantes del "pacto antifascista". El cordón sanitario de PSC, Junts, ERC, Comuns y la CUP implica votar en contra de todas las propuestas de Vox y Aliança.

Cinco personas posan de pie en una alfombra roja dentro de un edificio con columnas decorativas.

El cordón sanitario en el Parlament y en los medios públicos y subvencionados está teniendo el efecto contrario. Los partidos que lo promueven (entre otros la CUP) se están desinflando. En cambio, las formaciones señaladas están experimentando un importante crecimiento.

Junts ha sido el primero que ha mostrado sus dudas sobre la utilidad del cordón sanitario, y se abre a normalizar sus relaciones con AC. Su actitud contrasta con la creciente beligerancia de la CUP y el resto de la izquierda.

➡️ Política

Más noticias: