
La ANC de Lluís Llach pone fecha a la independencia: incluso los indepes se mofan
El anuncio de la nueva hoja de ruta ha suscitado todo tipo de comentarios críticos con la organización
La Assemblea Nacional Catalana (ANC) acaba de aprobar su nueva hoja de ruta para resucitar el conflicto catalán. En un documento avalado por los socios de la entidad, apuesta por la desobediencia civil y la no-violencia para llevar al límite al Estado español. Consideran que es una apuesta “viable y creíble”, ya hasta ponen fecha a la independencia de Cataluña.
Pese a que el independentismo está más dividido y desmovilizado que nunca, anuncian un plan para que Cataluña sea independiente en 2028. Su propuesta es crear una confrontación con el Estado, que eclosione en las próximas elecciones catalanas.

La entidad propone hacer un frente común con los partidos independentistas y ensanchar las bases con acciones de desobediencia civil. Quieren erosionar las instituciones del Estado hasta llegar a plantear las elecciones dentro de tres años como un plebiscito. Apelan a 2017 como un ejemplo de la capacidad de la sociedad catalana para salir a la calle y paralizar el país.
La propuesta ha sido recibida con una mezcla de escepticismo y burla por parte del independentismo cansado de que le tomen el pelo. "Tuvisteis vuestro momento y lo desaprovechasteis, ahora es demasiado tarde. Iros por el bien de todos", afirman.
El independentismo ya no les cree
El anuncio de la nueva hoja de ruta de la ANC en X ha suscitado todo tipo de comentarios críticos con la organización. Identifican a la Assemblea con el conglomerado de entidades y partidos que llevaron Cataluña al colapso en 2017. Por eso piden un paso atrás de la élite procesista (esto incluye a la ANC), y la aparición de nuevos proyectos con otros liderazgos.
“Como se nota que la venta de camisetas ha caído estrepitosamente”, bromean, “pobres de los socios a los que estafais”. También acusana a la ANC de ser "como un mal chiste". Y consideran que su hoja de ruta es una repetición de viejas fórmulas que no han funcionado.
Según las últimas encuestas, el apoyo de los catalanes a la independencia ha tocado fondo desde que empezó el Procés hace diez años. Por los comentarios, no parece que la estrategia de la ANC para reenganchar a la gente vaya a tener mucha aceptación. La entidad atraviesa una crisis de confianza como otros organismos y partidos del llamado espacio procesista.
Entre la división y la desmovilización
Los últimos altercados entre militantes de la CUP y AC demuestran que el independentismo está más enfrentado que nunca. También lo evidencia la división interna en los partidos, como ERC y Junts, y el desprestigio de entidades como la ANC y el Consell de la República.
A ello hay que sumar el proceso de desmovilización provocado por el desgaste de años de movilizaciones sin ningún resultado. También como reacción de las bases independentistas ante lo que consideran un engaño de las élites procesistas. Mientras sus líderes (Carles Puigdemont y Oriol Junqueras) y sus entidades (ANC, CdR) sigan al frente, el resurgimiento del independentismo parece una quimera.
Más noticias: