Dos hombres hablando en un evento con banderas catalanas de fondo.
POLÍTICA

ANC y Consell de la República: el procesismo, en llamas

Antoni Castellà y Josep Costa echan más leña al fuego a la polémica de Toni Comín y Lluís Llach

El Procés tuvo la habilidad de atraer a diferentes sectores a la causa independentista más allá de los partidos. Las entidades cívicas jugaron un papel crucial en dotar al movimiento de músculo y transversalidad. Por eso la implosión de estas entidades es el mejor termómetro de la descomposición del procesismo más allá de la crisis de los partidos.

La deriva de la ANC y el Consell de la República son el mejor reflejo. Los escándalos que acechan a Toni Comín, exvicepresidente del Consell, y el apoyo explícito de Lluís Llach, presidente de la ANC, han sido la gota que ha colmado el vaso. Estas últimas horas, figuras como Antoni Castellà y Josep Costa han echado más leña al fuego.

Dos hombres con expresión seria, uno en primer plano con gafas y el otro desenfocado al fondo.

Antoni Castellà, miembro de la ejecutiva de Junts y persona cercana a Carles Puigdemont, ha arremetido duramente contra Toni Comín. Josep Costa, miembro del Secretariado Nacional de la ANC, ha estallado contra la dirección de la entidad. 

El mal rollo evidencia dos cosas.

Por un lado el agotamiento de un espacio que además ha perdido el apoyo de las bases y se encuentra desmovilizado. Y en segundo lugar, la lucha fratricida entre los exlíderes desesperados por hacerse con las migajas de lo que queda del procesismo.  

Antoni Castellà, la voz de Puigdemont

Toni Comín, que ya estaba muy tocado por las acusaciones de corrupción, ha recibido un golpe definitivo con la denuncia por acoso sexual y psicológico. Carles Puigdemont sigue guardando silencio mientras su chiringuito se va a pique. Pero el gran protector de Comín hasta ahora habría decidido sacrificarle definitivamente.

Lo ha hecho a su estilo, con maniobras de distracción. Por un lado ha hecho que su lacayo en el "exilio" Lluís Puig defienda explícitamente la candidatura alternativa a Comín en las elecciones a la presidencia del Consell de la República. 

Primer plano de Toni Castellà con gafas de pasta negras hablando con un micrófono delante

Por otro lado, ha utilizado a Antoni Castellà, exmiembro del Consell, para destrozar a Toni Comín. Castellà ha reprendido públicamente a Toni Comín por utilizar imágenes de él y de Carles Puigdemont en su campaña electoral. "Te pedimos que no presentaras", añade en un tono claramente destructivo.

Por si hubiera alguna duda, Castellà afirma que "es el momento de un relevo en el Consell y pasar el testigo a alguien independiente". Del mensaje se desprende también que Carles Puigdemont y su entorno presionó a Toni Comín para que no se presentara a las elecciones de la entidad.

Lo cual indica que Puigdemont habría decidido hace ya varias semanas que el tiempo de Comín se ha acabado.

Lluís Llach, un mito caído

Toni Comín es probablemente ahora el líder más impopular de la constelación procesista, pero no el único. Lluís Llach está haciendo méritos para irle a la zaga.

El apoyo explícito de Lluís Llach a Toni Comín ha provocado la indignación general del independentismo e incluso de algunos de sus próceres como Josep Costa.

El exvicepresidente del Parlament y miembro del secretariado de la ANC provocó un incendio este fin de semana.

Plano medio de Josep Costa con traje y gafas de pasta hablando en una tribuna, de pie, con un fondo azul

Anunció que había abandonado la reunión de la ejecutiva "en protesta por la gestión despótica y antirreglamentaria que se está haciendo de la entidad". Criticó que "el presidente de la entidad[Lluís Llach]no puede salir en la principal radio del país a defender a un político acusado de cosas muy graves".

Costa siempre se ha mostrado distante de los partidos y ha defendido las entidades cívicas como el motor del independentismo. Ahora acusa directamente a la casta procesista de haber destrozado estas entidades con su mangoneo permanente.

Señala la diferencia crucial entre "quienes viven por la independencia de Cataluña y quienes viven de ella". Su acusación, además de haber causado mucho revuelo, resalta aún más el desprestigio de esta entidad y su actual dirección.

➡️ Política

Más noticias: