
Aránzazu Junquera, psicóloga: 'Los abrazos de la reina Letizia son...'
Una experta ha analizado los gestos de la reina Letizia y ha llegado a una conclusión muy clara después su aparición
Los gestos de la reina Letizia han evolucionado con el tiempo. Ahora es más expresiva, más cercana y más espontánea. Un detalle que ha llamado la atención es el aumento de los abrazos en sus apariciones públicas.
La psicóloga Aránzazu Junquera ha analizado este cambio. "Los abrazos son una herramienta poderosa para transmitir cercanía y apoyo emocional", explica. Esta actitud refuerza su imagen y conecta con las personas de forma auténtica.

Letizia maneja con destreza la regulación emocional. "Sabe cuándo mostrar sus sentimientos y cuándo contenerlos", añade Junquera. En su papel de reina, este control es clave para su comunicación y proyección pública.
La naturalidad con la que ahora abraza a los demás es significativa. "Estos gestos pueden ser parte de una estrategia consciente", comenta la experta. Sin embargo, también reflejan una emoción genuina, una conexión real con quienes la rodean.
Los abrazos no solo benefician a quien los recibe. "También regulan emocionalmente a quien los da", apunta Junquera. En situaciones de alta carga emocional, este tipo de interacción fluye de manera natural y espontánea.
Los abrazos de la reina Letizia en Cabo Verde
Durante su visita a Cabo Verde, la reina ha mostrado su lado más humano. Se ha involucrado de lleno en los proyectos sociales, ha compartido momentos con los ciudadanos y ha demostrado gran interés por su realidad.
Uno de los momentos más comentados fue su abrazo a un niño. Esta imagen ha sido aplaudida en redes sociales y ha reafirmado su cercanía. Su forma de interactuar ha cambiado y la gente lo percibe positivamente.
El respaldo popular a su labor ha crecido en los últimos años. Según una encuesta de Sigma Dos, más de la mitad de los españoles cree que ha fortalecido la imagen de la Corona. Su autenticidad es una de sus principales virtudes.

Letizia ya no es solo la consorte del Rey. Ha construido su propio papel dentro de la monarquía, con un estilo más moderno y cercano. Su transformación ha sido bien recibida, incluso por sectores tradicionalmente críticos.
El psicólogo Cristian Salomoni destaca su evolución. "Ha pasado de ser vista como una figura secundaria a convertirse en una líder fuerte y respetada", afirma. Su capacidad de comunicación ha sido clave en este proceso.
Uno de los aspectos que la distingue es su forma de equilibrar lo personal y lo institucional. "Se muestra accesible sin perder la autoridad de su cargo", señala Salomoni. Este equilibrio la ha convertido en una soberana admirada.
El lado desconocido de la reina Letizia
Ha sabido marcar su propio camino dentro de la monarquía. No teme alejarse de algunas tradiciones y ajustar el protocolo a su manera. Ha dejado de lado el uso de la mantilla y la peineta en actos oficiales.
Tampoco le gustan las reverencias ni que le besen la mano. "Tiene sus propias ideas sobre el ceremonial y ha sabido modernizar su rol", explica el historiador Amadeo Rey. Respeta la esencia de la monarquía, pero introduce cambios sutiles.

Letizia representa una nueva etapa en la Casa Real. Su forma de actuar y comunicarse ha renovado la percepción de la monarquía en España. Su cercanía y espontaneidad son ahora sus principales fortalezas.
En cada acto público, refuerza su imagen con gestos sencillos pero efectivos. Sus abrazos, su contacto visual y su forma de escuchar hacen que su presencia sea más cálida y humana. Esto la diferencia de otras figuras reales.
La evolución de la reina Letizia ha sido gradual, pero notable. Su conexión con la gente es más fuerte que nunca. Y su imagen pública sigue ganando reconocimiento dentro y fuera de España
Más noticias: