Hombre de cabello canoso hablando con el escudo del FC Barcelona de fondo
FÚTBOL

Fuga de millones en el FC Barcelona! Joan Laporta no puede evitarlo, el motivo asusta

El Barça pierde una millonada cada vez que juega un partido en el Lluís Companys

La reapertura del Spotify Camp Nou se está convirtiendo en un verdadero quebradero de cabeza para Joan Laporta. Hace pocos días se preveía que el equipo podría volver al Camp Nou a finales de mes en jornada de Liga contra la Real Sociedad. Tampoco podrá ser, la fecha de vuelta al estadio queda de nuevo invalidada, el  Ayuntamiento Barcelona ha denegado la licencia de primera ocupación por motivos de seguridad.

En consecuencia, la obtención de la licencia de primera ocupación, necesaria para recibir aficionados, tardará más de lo previsto. El consistorio barcelonés ha confirmado que el estadio no cumple aún con los requisitos de seguridad necesarios para su reapertura. El Barça ha activado un plan de emergencia y ha decidido utilizar el Estadio Olímpico Lluís Companys hasta finales de febrero 2026. 

El Camp Nou seguirá cerrado hasta nuevo aviso hasta que no se corrijan las deficiencias en temas de seguridad que los técnicos municipales han señalado al club blaugrana. La capacidad inicial de 27000 espectadores queda en suspense hasta que se demuestre claramente que los accesos, salidas y señalización cumplen con los requisitos requeridos. Según los técnicos del consistorio, las carencias afectan a la evacuación del estadio, la accesibilidad de vehículos de emergencias y la señalización de salidas.

Montjuïc, una ruina para el Barça

Ante tal tesitura, la directiva del Barça ha indicado que l Olímpic será la sede para los dos próximos partidos del equipo. El próximo domingo 28 del presente mes contra la Real Sociedad en Liga y el 1 Octubre contra el PSG en Champions. La vuelta a Montjuïc supone un quebradero de cabeza logístico y financiero para el club.

Un hombre de cabello canoso con traje y corbata frente a una imagen del estadio Spotify Camp Nou sobre un fondo amarillo.

Aunque el aforo del Olímpic con 50.000 aficionados supera los 27000 de la fase A del Camp Nou, el alquiler del Estadio y sus adecuaciones son una ruina para el Barça. El promedio que el club paga al Ayuntamiento por jugar en Montjuïc es de medio millón de euros por encuentro. El Lluís Companys ha tenido que cambiar de nuevo el césped para poder acoger los próximos dos partidos del Barça.

El impacto del Olímpic en las fianzas blaugranas

Aparte del alquiler de Montjuïc y el coste derivado de mantener un estadio abierto y otro en obras, el regreso al Camp Nou es clave en el fair play financiero. Hay que tener en cuenta que la venta de los asientos VIP, unos 100 millones Euros, no cuentan todavía con el beneplácito del auditor blaugrana y de la Liga. 

La razón es simple, el auditor Crowe Spain solo ha computado 58 millones ingresados porque los asientos no están todavía operativos. Para que el auditor pueda computar el total de la operación se necesita que queden habilitados. Con este ingreso el Barça volverá a operar bajo la norma del 1:1 y una vez finalizada la fase B (45000 espectadores) podrá jugar los partidos de Champions en el Camp Nou. 

➡️ FC Barcelona ➡️ Fútbol

Más noticias: