
Deco fuerza su salida del Barça, es obligatorio, 35 millones ahora o gratis en verano
El futuro de una de las estrellas del Barça podría resolverse pronto y Deco está al mando de la operación
Deco tiene la importante misión de ser el encargado de la planificación deportiva del FC Barcelona. Siguiendo los consejos de Hansi Flick y las directrices económicas de Joan Laporta, el portugués intenta reforzar la plantilla culé en cada ventana de fichajes. El verano pasado incorporó a Dani Olmo y este año ha hecho lo propio con Marcus Rashford, Joan García y Bardghji.
Eso sí, Deco no se centra solo en los fichajes: también juega un papel muy relevante en las salidas. Cuando Flick descarta a un jugador, el director deportivo se pone manos a la obra para buscarle un nuevo destino. Ya ha ocurrido con Ansu Fati, Vitor Roque o Pablo Torre, y todo apunta a que este verano viviremos una situación similar con un peso pesado del vestuario culé: Robert Lewandowski.

Deco analiza el futuro de Robert Lewandowski
El portugués está muy pendiente de lo que sucede con Robert Lewandowski, que tiene contrato con el Barça hasta junio de 2026. Sin embargo, los rumores apuntan a que podría estar viviendo sus últimas semanas como culé. Aunque sigue siendo determinante, Deco es consciente de su edad y de su situación contractual, por lo que planea forzar su salida en enero para obtener cierto beneficio.
La idea es clara: si Robert Lewandowski se marcha en verano lo hará gratis, si lo hace en enero puede dejar dinero en las arcas del club. Según varias fuentes, algunos equipos de Arabia Saudí ya valoran seriamente presentar una oferta de 35 millones de euros por el goleador. Si esa propuesta llega, Deco no dudará en aceptarla.
Una decisión económica y deportiva
Para el Barça, la venta de Robert Lewandowski supondría un importante alivio en la masa salarial. Además, esos 35 millones permitirían reforzar otras zonas del campo y seguir ajustando las cuentas a las exigencias del Fair Play financiero. Deco considera que es el momento ideal para cerrar una operación que beneficie a todas las partes.
El director deportivo sabe que el Barça necesita un relevo generacional en ataque. Mantener al polaco hasta el final de su contrato sería un lujo difícil de sostener y, sobre todo, una oportunidad perdida de obtener rédito. La prioridad es planificar a medio plazo, no solo mantener estrellas del pasado.
La venta de Robert Lewandowski también está vinculada al modelo que Hansi Flick pretende consolidar en el Barça. El técnico alemán busca un equipo más dinámico, con mayor movilidad y capacidad para presionar arriba. Para ello, necesita perfiles diferentes a los de un nueve clásico como el polaco.
Más noticias: