
Última hora del huracán Gabrielle, según la AEMET: ¿Cómo afectará en España?
Será a partir de la tarde del domingo cuando el suroeste peninsular empiece a notar el impacto de la borrasca
El buen tiempo tiene las horas contadas. Aunque el sábado seguirá dominado por el sol y las temperaturas suaves en buena parte de España, el domingo traerá un cambio notable. La tranquilidad será sustituida por un temporal de lluvia, viento y fuerte oleaje en varias zonas del país.
La responsable de este giro será Gabrielle. El que fue un huracán en el Atlántico está perdiendo intensidad, pero sigue avanzando hacia la Península. A su llegada, ya convertida en una borrasca extratropical, descargará su energía con efectos importantes en tierra firme y en la costa.
Última hora del huracán Gabrielle, según la AEMET
Samuel Biener, climatólogo de Meteored, explica que el sistema ya ha comenzado su transición. "Gabrielle se transformará en una borrasca más típica de estas latitudes", señala. Esa evolución es habitual cuando estos fenómenos se acercan a Europa.
También desde la AEMET confirman este cambio en su estructura. "La borrasca adquiriría frentes propios de latitudes medias y perdería su ojo central característico", recoge el portal meteorológico.
Los efectos comenzarán a notarse en el suroeste peninsular a partir de la tarde del domingo. Se espera que Gabrielle toque primero las costas de Portugal y luego entre por el Golfo de Cádiz. Duncan Wingen, meteorólogo de Meteored, detalla el recorrido que podría seguir.

"La depresión discurriría por el Golfo de Cádiz, afectando las costas de Huelva y Cádiz con rachas de viento fuerte, temporal marítimo y lluvias abundantes". Los acumulados de lluvia podrían ser significativos en esas zonas, con rachas de viento intensas y un mar muy revuelto.
Además, el fenómeno no se quedará restringido al suroeste. Algunas áreas del Mediterráneo también podrían verse afectadas por tormentas. Todo esto debido a la interacción entre el aire frío en altura y las altas temperaturas del mar.
"También podrían producirse chubascos fuertes y tormentas en las costas del este peninsular y en Baleares", añade Wingen. Una vez que el sistema cruce la Península o el Estrecho, se espera que pierda gran parte de su fuerza.
La semana que viene
Sin embargo, eso no significa que el mal tiempo desaparezca por completo. La borrasca, unida a un embolsamiento de aire frío y ciertas condiciones atmosféricas, podrían dar lugar a nuevas lluvias al inicio de la semana en zonas del Estrecho y del Mediterráneo.
El domingo será, por tanto, un día de transición. Comenzará con ambiente tranquilo en muchas regiones, pero acabará con un episodio de inestabilidad marcado. Los expertos recomiendan seguir las actualizaciones y estar atentos a posibles avisos meteorológicos.
Más noticias: