Hombre de cabello canoso con saco oscuro posando frente a un fondo de logotipos, junto a un gráfico de sol, termómetro y campo soleado que representa altas temperaturas.
EL TIEMPO

Mario Picazo coincide con la AEMET y da la peor noticia para las próximas horas

El meteorólogo está pendiente de la evolución de los mapas y confirma un nuevo cambio de tiempo para el fin de semana

El tiempo vuelve a cambiar en España y lo hace con una noticia que, para muchos, no será precisamente positiva. Sobre todo después de unos días en los que el otoño se ha notado con fuerza. Un cambio drástico en las temperaturas ha hecho que los más calurosos ya se hayan despedido del verano. 

Pero nada más lejos de la realidad, ya que se espera el regreso de temperaturas más suaves tras unos días de ambiente fresco y otoñal. Tal y como ha confirmado la AEMET y ha coincidido el meteorólogo Mario Picazo, las próximas horas estarán marcadas por un ascenso térmico en buena parte del país. Una tendencia que se prolongará durante el fin de semana.

Mario Picazo con camisa azul claro hablando frente a un fondo azul con líneas curvas blancas.

La jornada de este viernes mostrará un mapa de temperaturas en el que destacan los contrastes entre el norte y el sur peninsular. Mientras que en ciudades como León, Burgos o Valladolid las mínimas caerán por debajo de los diez, en el sur se registran valores que aún recuerdan al final del verano. Badajoz y Sevilla alcanzarán máximas de 31, Córdoba se situará en los 32 y Murcia rondará los 29.

Un ambiente templado y agradable

En el resto del país, el ambiente será más templado. Madrid y Zaragoza alcanzarán los 25, Valencia los 27 y Barcelona apenas superará los 21. En el Cantábrico, el fresco continuará con máximas entre 20 y 23 y mínimas que en algunos puntos se acercan a los 6 seis grados.

El repunte de temperaturas coincide con el tradicional veranillo de San Miguel. Un episodio habitual a finales de septiembre que suele traer un aumento de entre tres y siete grados. Sin embargo, los meteorólogos advierten de que no se trata de un regreso pleno al calor veraniego, sino de un paréntesis con días más agradables.

Mario Picazo ha señalado que este ascenso térmico será especialmente perceptible en el centro y sur de la península. Será allí donde las tardes volverán a ser cálidas, mientras que en el norte seguirán registrándose amaneceres fríos con mínimas de un solo dígito. El sábado y el domingo las máximas se mantendrán en valores similares o ligeramente más altos.

En el valle del Guadalquivir se mantendrán en torno a los 30, mientras que en el centro peninsular oscilarán entre los 24 y los 27. En el Mediterráneo, el ambiente será suave, con máximas que no superarán los 28. En el norte, la situación será diferente: pese al ascenso, las temperaturas no alcanzarán cifras elevadas.

Mario Picazo al frente con fondo dividido entre un día lluvioso y soleado acompañado de signos de interrogación

La peor noticia para los amantes del fresquito

Santander, Bilbao o San Sebastián apenas llegarán a los 22, acompañados de mínimas en torno a los diez. Tras unos días en los que muchos habían dado la bienvenida al otoño, la noticia de que el termómetro vuelve a subir ha sido recibida con cierto desencanto. La peor noticia para los amantes del fresquito es que se acaba, al menos de momento.

La previsión de la AEMET confirma que no se esperan olas de calor ni temperaturas extremas. Pero sí un ambiente más templado que marcará el inicio oficial del otoño con tintes veraniegos en buena parte del país. Por lo que no quedará más que disfrutar y seguir con la chaqueta preparada por si acaso.

➡️ Previsión España ➡️ El Tiempo

Más noticias: